Flash Ecoley

España promueve el talento universitario en ciberseguridad

  • Da comienzo la III Liga Nacional de Retos en el Ciberespacio
eE

Pistoletazo de salida para la III Liga Nacional de Retos en el Ciberespacio. Se trata de una iniciativa alineada con la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, publicada por el Gobierno de España en el año 2019, que, liderada desde la Guardia Civil, fomenta el desarrollo del talento universitario español desde una visión pluridisciplinar de la ciberseguridad.

Para ello, organiza la competición a través de equipos compuestos por perfiles técnicos, jurídicos y de comunicación, que estarán mentorizados por algunos de los principales expertos españoles en ciberseguridad. Todos estos equipos competirán entre ellos a lo largo de los próximos tres meses durante los cuales deberán resolver una serie de retos pluridisciplinares.

Desde su primera edición, la Liga Nacional de retos en el Ciberespacio, también conocida como National CyberLeague (NCL), ha sido una iniciativa innovadora claramente orientada a la difusión de la cultura de la ciberseguridad entre nuestros jóvenes universitarios.

Con este objetivo, la Guardia Civil se alinea con los principales actores públicos y privados en ciberseguridad, a la vez que, como cuerpo de seguridad, aspira a garantizar el "orden y la ley" en el ciberespacio, según indica en su página web ubicada en el dominio www.nationalcyberleague.es.

La Guardia Civil mantiene su firme compromiso de promover la incorporación de nuestros jóvenes al complejo proceso de cambio tecnológico que vivimos, y para ello, una de las principales necesidades a cubrir pasa por el fomento de la empleabilidad de los universitarios españoles, ayudándoles a conseguir un futuro profesional en el sector de la ciberseguridad, afirma Francisco Pérez Bes, actual socio de Derecho digital en Ecix Group, y coordinador del mentorizaje jurídico de la NCL.

En esta tercera edición, se incorpora como novedad el de la colaboración internacional. Conforme a esto se llevará a cabo, de manera paralela a la cibercompetición entre estudiantes, otra prueba de carácter profesional entre equipos pertenecientes a diferentes fuerzas policiales españolas y extranjeras.

Cualquier estudiante interesado puede inscribirse a través de su centro universitario a partir del 15 de septiembre. Tras la celebración de la fase clasificatoria, a principios del mes de noviembre tendrá lugar la semifinal entre los equipos que hayan superado la primera fase. Y a principios del mes de diciembre, los veinte equipos clasificados participarán en la final, que se espera poder llevar a cabo presencialmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky