IESE

El Financial Times ha publicado hoy su Global MBA Ranking de 2020, que sitúa al IESE entre los mejores programas MBA del mundo, ocupando la primera posición en España y la cuarta posición europea. En todo el mundo, el MBA del IESE ocupa el puesto número 13.

Universidad CEU San Pablo

La Universidad CEU San Pablo celebrará mañana, martes 28 de enero, a las 12:00 horas, en el Aula Magna del Campus de Moncloa (Julián Romea, 23), la ceremonia de investidura como Doctor Honoris Causa del profesor emérito de Filosofía árabe y medieval en La Sorbona Rémi Brague. El encargado de impartir la laudatio será catedrático de Filosofía del Derecho de la CEU USP, Elio Alfonso Gallego.

Universidades

Los socios del proyecto de Erasmus+ "Red Europea de Universidades Inclusivas", coordinado por Fundación ONCE, se reunieron este jueves y viernes en Madrid para sentar las bases de un modelo que sirva para hacer de todas las universidades europeas un entorno inclusivo y de calidad.

Educación

Al lanzar el transformador Green Deal, Ursula von der Leyen, la nueva presidenta de la Comisión Europea, enfatizó: "Necesitaremos invertir en innovación e investigación, rediseñar nuestra economía y actualizar nuestra política industrial", y agregó: "Aquellos que actúan primero y más rápido También serán los que aprovechen las oportunidades de la transición ecológica.

FP DUAL

"El impulso de la Formación Profesional y, especialmente, de la FP Dual es la mejor palanca para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y desarrollar unas competencias que resuelvan los nuevos retos a los que se enfrentan las empresas”. Así se expresaba el presidente de AECOC, Javier Campo, durante la celebración de la Jornada ‘Hacia el Futuro del Empleo’, haciendo patente la apuesta de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores por la configuración de una oferta educativa en la que el sector productivo debe jugar un papel activo para garantizar la actualización constante de los ciudadanos.

Universidad de Zaragoza

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha acordado la oferta de 6527 plazas de estudiantes de nuevo ingreso para las titulaciones de grado en el curso 2020-2021. El acuerdo pasará al Gobierno de Aragón para su ratificación. Las cifras pueden variar si la Conferencia General de Política Universitaria lo considera necesario.

Formación

Un 41% de los directivos españoles declara tener dificultades para encontrar el Talento adecuado a sus organizaciones. Esta es una de las principales conclusiones del último Estudio ManpowerGroup "Escasez de Talento: Qué quieren los profesionales". Este informe recoge las respuestas de 14.000 directivos de Recursos Humanos a nivel internacional, entre ellos 1.000 españoles, sobre cómo hacer frente al creciente desajuste de talento global. En España se trata de la cifra más alta desde que se publica el estudio, y prácticamente se duplica respecto al estudio anterior, pasando del 24% al 41%.

Educación

Con motivo del Día Internacional de la Educación que se celebra hoy 24 de enero, la Comisión Europea ha publicado un informe sobre cuál es la situación que atraviesa la educación superior en Europa. La educación terciaria hace referencia al nivel de educación que va después de la secundaria y es proporcionada por universidades y otras instituciones de educación superior. Los jóvenes europeos evolucionan a la par que la sociedad y sus gustos laborales se van acoplando a las necesidades del mercado laboral. En este sentido, se ha estimado que prácticamente 5 millones de estudiantes se graduaron en educación superior en la Unión Europea en el año 2017, de los que más de un tercio se inclinaron por estudios relacionados con las ciencias sociales, periodismo, información, negocios, adminsitración o derecho.

Artículo de opinión

Hace poco más de un año, el 3 de diciembre de 2018, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución para proclamar el 24 de enero como el Día Internacional de la Educación.

Tecnología

Tan solo el 38,5% de los padres piensan que los centros escolares deben completar su labor a la hora de enseñar a los niños a hacer un buen uso de la tecnología, mientras que más de la mitad consideran que es responsabilidad de los operadores de telecomunicaciones, cuando estas empresas no tienen la función de educar, según datos del informe ‘Hábitos seguros en el uso de smartphones por los niños y adolescentes españoles’ de Inteco y Orange, recogidos por Edutech, el hub que engloba a la comunidad educativa y tecnológica. Por ello, con motivo del Día Internacional de la Educación, que se celebra hoy, es momento de desmontar las reticencias que existen en torno a la aplicación de la tecnología en el sistema de enseñanza por su supuesta influencia negativa en los más pequeños.