Sistema educativo

Ausencia de una educación que genere sentido, un currículo alejado de la realidad de los jóvenes, falta de orientación profesional y hasta apatía de los profesores, son solo algunos de los diagnósticos que acerca del sistema educativo actual hicieron este jueves 23 de enero cerca de 200 estudiantes de la ESO de 15 colegios de Granada, en el marco del programa Scholas Ciudadanía que por segundo año consecutivo se desarrolla en esta ciudad.

UOC

La implantación del denominado pin parental en la Región de Murcia sigue dando que hablar y planteando muchas dudas. ¿Qué consecuencias prácticas puede tener sobre el niño, sobre el profesor y sobre el colegio un sistema que exige la autorización previa y expresa de los progenitores para que sus hijos puedan participar en todas aquellas actividades que aborden cuestiones relacionadas con la formación afectivo-sexual o que supongan un problema para la moral de la familia?

ANPE

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo. Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos. Además, a finales de enero tendrá lugar la primera reunión de los miembros de la Comisión Internacional de la UNESCO sobre los "Futuros de la Educación" que tiene como objetivo repensar la educación y dar forma al futuro, catalizando un debate mundial sobre cómo hay que replantear el conocimiento, la educación y el aprendizaje en un mundo de creciente complejidad, incertidumbre y precariedad.

UJI

La Universitat Jaume I ha sido una de las universidades seleccionadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) en la convocatoria para participar en el Proyecto para la creación de un marco para la autoevaluación de las universidades españolas en la mejora de sus actuaciones en materia de inclusión de personas con discapacidad.

UJI

La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha presidido la segunda sesión del consejo asesor de internacionalización en la que se ha abordado la estrategia de la institución para favorecer y estimular la proyección internacional de la UJI.

Profesores

En el actual contexto de emergencia climática que vive nuestro país, cada vez son más las voces que reclaman que la educación ambiental pase a ser una realidad en el sistema educativo español. Así, inculcar valores como el respeto al medioambiente y promover una actitud responsable entre los más pequeños empieza a ser visto como una necesidad.

YoMo

El festival de ciencia y tecnología para niños y jóvenes YoMo (Youth Mobile Festival) ha lanzado esta semana la primera edición del YoMo STEAM Challenge, una iniciativa dirigida a estudiantes de 8 a 16 años que tiene el objetivo de retarles a encontrar soluciones para cinco grandes desafíos globales. Cada uno de estos retos están relacionados con una de las cinco disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y diseño y matemáticas, en sus siglas en inglés): ¿Qué comeremos dentro de 100 años? ¿Cómo podemos usar la tecnología para tener un impacto positivo en nuestra sociedad? ¿Cómo serán las ciudades del futuro? ¿Cómo usamos la creatividad en los productos sostenibles? O ¿Cómo predecir y solucionar problemas a través de los datos? son algunas de las cuestiones que plantea la iniciativa y que los estudiantes deberán solucionar a través de un proyecto.

ACUP

Este jueves, 23 de enero de 2020, se ha constituido la nueva junta directiva de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP), que estará formada durante todo un año por la rectora de la Universidad Rovira y Virgili, María José Figueras , como presidenta; la rectora de la Universidad Autónoma de Barcelona, ??Margarita Arboix, como vicepresidenta; la presidenta del Consejo Social de la Universidad Pompeu Fabra, Montserrat Vendrell como vicepresidenta segunda; la presidenta del Consejo Social de la Universidad de Girona, Rosa Nuria Aleixandre, como vicepresidenta tercera; y el rector de la Universidad de Barcelona y que hasta hoy presidía la ACUP, Joan Elias, como secretario.

CCOO

La Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO), ante los preocupantes datos de desigualdad, pobreza y falta de recursos para la educación, insta al Gobierno a dar máxima prioridad a la derogación de la LOMCE y a recuperar la inversión con el fin de activar las políticas necesarias que permita revertir esta situación.

UB

El European University Foundation (EUF) es una red de universidades europeas que desde hace casi veinte años trabaja para la modernización de la educación superior en Europa -con especial énfasis en la movilidad-, y que se ha convertido un referente para a la política de la UE en este ámbito. Ahora la EUF y la Universidad de Barcelona crean conjuntamente el University Internationalisation Hub, un espacio impulsado por el Vicerrectorado de Proyección y Internacionalización que nace con el propósito de contribuir a internacionalizar las universidades. Desde el nuevo espacio se diseñarán y gestionarán programas de formación y co-creación de proyectos para el personal académico y administrativo de las universidades con la intención de iniciar un proceso que incremente y modernice la actividad internacional en estas instituciones. El miércoles 29 de enero, a las 9.30 h, tendrá lugar en la sala de juntas de Rectorado del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona el acto público de firma del memorando de entendimiento (MoU) por parte del rector, Joan Elias, y del director ejecutivo de la EUF, João Bacelar. Seguidamente, se presentará oficialmente el hub con las intervenciones del mismo Bacelar, junto con Àlex Aguilar, vicerrector de Proyección e Internacionalización de la UB, y Bibiana Crespo, delegada del rector para la internacionalización. Las personas que quieran asistir al acto, se ruega que hagan la inscripción en este enlace.