Becas

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), entidad que representa la acción solidaria de todo el colectivo médico a nivel estatal, muestra su apoyo a la educación, con motivo del Día Internacional de la Educación, que reconoce el papel que desempeña ésta en alcanzar la paz y el desarrollo, y que se celebra este viernes, 24 de enero.

LOMCE

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) solicita una reforma de la Ley para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) de manera que blinde la educación en diversidad afectivo-sexual, familiar y de género en las aulas al convertirla en una materia transversal en distintas asignaturas y cursos con contenidos adaptados por edades.

British Council

El British Council, la organización del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, ha dado a conocer sus programas de formación, premios y ayudas para 2020, un año marcado por la celebración de su 80 cumpleaños en España y por la salida del Reino Unido de la UE. En este escenario, la institución refuerza su compromiso con nuestro país y amplía su oferta de ayudas, valoradas en 650.000 euros, en señal de agradecimiento al apoyo que la sociedad española ha brindado a su trabajo en la educación y la cultura, en estas ocho décadas.

BANCO SANTANDER

La Fundación Universitaria San Pablo CEU ha concedido el Premio CEU Ángel Herrera a la Colaboración Empresarial en el Sector Educativo al Banco Santander, recogido por el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, de manos del director general del CEU, Javier Tello.

Educo

Con motivo del Día Internacional de la Educación, que se celebrará el próximo 24 de enero, Educo recuerda que, cada año, millones de niños y niñas tienen que dejar la escuela por culpa de la violencia. Tal y como explica el responsable de Educación de Educo, Mikel Egibar, "aunque es difícil tener datos exactos debido al contexto en el que se producen las situaciones de violencia, sabemos que es una realidad que afecta a miles de niños y niñas. Están expuestos a muchos tipos de violencia, con múltiples causas, como guerras, conflictos entre pandillas, tráfico de drogas o la trata de menores, entre otros. Cuando la situación se vuelve insostenible, huyen con sus familias a lugares más seguros, lo que implica que dejan de ir a la escuela".

KUMON

La estimulación educativa de los niños en la etapa infantil puede condicionar en gran medida su desarrollo intelectual, sobre todo a la forma en la que asume su papel en el proceso de aprendizaje. ¿Hasta dónde puede llegar un niño que aprende solo? En el Día Internacional de la Educación Infantil, Kumon señala la importancia de desarrollar el potencial de cada niño desde el primer día, fomentando una actitud autodidacta y favoreciendo los hábitos que necesitarán para convertirse en personas competentes y responsables.

STEM

Aquae STEM, el proyecto educativo de Fundación Aquae y las marcas locales del grupo Suez para fomentar las vocaciones STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre alumnas de 2º a 6º de Educación Primaria, ya está integrado en 50 colegios de nuestro país, tras ponerse en marcha en octubre.

Emprender

Inspirar a las más jóvenes y ofrecerles todo el apoyo necesario para que, en un futuro no muy lejano, sean sus propias jefas es el objetivo con el que nace el "Shadowing Yo, jefa", la primera acción de mentoring del programa "Yo, jefa" puesto en marcha por la agencia de comunicación Trescom para visibilizar referentes femeninos y fomentar que las mujeres ocupen puestos de máxima responsabilidad en el ámbito laboral.

FP DUAL

La Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM) se ha sumado a la Alianza para la Formación Profesional Dual para contribuir a la promoción y extensión de esta modalidad formativa en el territorio de la Comunidad de Madrid. Se trata de una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España, configurada hoy por una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones compuesta por más de 1.250 miembros.

Comedor

6 de cada 100 niños tienen alguna alergia alimentaria identificada en el comedor de su colegio. Es la media de alergias que reflejan los datos del I Observatorio Mediterránea de Alergias Alimentarias en Comedores Escolares. Mediterránea, empresa líder en servicios globales de restauración, ha analizado la relación entre el número de alumnos y alumnas a los que sirve menús a diario en colegios y el número total de alergias identificadas y notificadas por los padres.