UCM

Con el objetivo de convertirse cada vez más en una Universidad sostenible y fomentar el consumo responsable, el rector Joaquín Goyache ha anunciado hoy, 28 de febrero, en Consejo de Gobierno que la Universidad Complutense de Madrid elimina los plásticos de un solo uso en las cafeterías de las Facultades.

Móviles

El Defensor del Profesor del sindicato ANPE es un servicio de atención inmediata y gratuita para docentes víctimas de situaciones de conflictividad y violencia en las aulas. Este servicio ha detectado, en el primer trimestre del curso escolar, un incremento alarmante de denuncias del profesorado por el mal uso de los grupos de WhatsApp y de las distintas redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok,…) por parte de alumnado de centros de Enseñanza Secundaria, en las que destacan grabaciones, difamaciones, insultos o amenazas a docentes o a otros alumnos.

Educación

En las últimas semanas hemos asistido a un encarnizado debate sobre la propuesta de VOX en Murcia para la aplicación del veto parental en las escuelas públicas. Numerosos expertos en educación, políticos y tertulianos de todo tipo han vertido sus opiniones sobre este controvertido tema en redes sociales y medios de comunicación, tanto a favor como en contra de este veto. Pero ¿qué opinan los ciudadanos sobre esto?

Reforma

Abundantes recursos y financiación, gobernanza ágil y profesional y mayor concentración y atracción del talento. Estos son los aspectos que caracterizan a las universidades de mayor prestigio y los que deberían servir de ejemplo a la hora de afrontar una reforma universitaria para adecuarse a los nuevos escenarios que propician los cambios tecnológicos, sociales y económicos.

Entreculturas

La IX edición del circuito de Carreras Solidarias "Corre por una causa", organizada por Entreculturas, se celebrará a lo largo de 2020 en 11 ciudades españolas: Zaragoza (2 de febrero) / Málaga (2 de febrero) / Logroño (2 de febrero) / Madrid (9 de febrero) / León (15 de febrero) / Córdoba (22 de febrero) / Valladolid (1 de marzo) / Barcelona (8 de marzo) / Úbeda (15 de marzo) / Sevilla (22 de marzo) / Cádiz (22 de marzo). Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en este link.

OCDE

Fundación Aquae, a través de la Cátedra Aquae de Economía del Agua, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ofrecen una beca para realizar un semestre de prácticas en la sede de París de la OCDE, concretamente en la Unidad para la Gobernanza del Agua y la Economía Circular. La persona becada, que recibirá unos 4.500 euros, desarrollará sus prácticas desde el 1 de abril al 1 de octubre de 2020.

Tecnología

IMMUNE Technology Institute, hub de educación en tecnología y generación de talento STEAM (Science, Technology, Engineering, Art & Mathematics), ha anunciado el inicio del curso Young Immuners, para ayudar a los niños a desarrollar habilidades de trabajo en equipo y tecnológicas en base a los tres pilares fundamentales del desarrollo de productos tecnológicos: programación, robótica y diseño.

Alumnos

Les Roches Marbella Global Hospitality Education ha celebrado hoy su 53º ceremonia de clausura. En ella 92 alumnos han recibido su Título Universitario (BBA) en Dirección Hotelera Global y Empresas Turísticas, 11 su diploma de Postgrado en Dirección de Marketing para el Turismo de Lujo, y 85 el Postgrado en Dirección Hotelera Internacional.

UPF

En los últimos cursos académicos ha habido un crecimiento significativo de las estancias en prácticas de los estudiantes de grado, máster y doctorado de la UPF en empresas e instituciones, así como de ofertas de trabajo exclusivas para alumni publicadas en la bolsa de trabajo, dos ámbitos que se gestionan desde el Servicio de Carreras Profesionales (SCP) de la Universidad.

Idiomas

La polarización política tiene importantes efectos en la sociedad y en las instituciones. Las disputas territoriales son uno de los escenarios polarizados más importantes y en muchas ocasiones han estado relacionadas con el uso de diferentes idiomas, como por ejemplo en India, Canadá, Bélgica y Nigeria. Pero, ¿hasta qué punto el uso del catalán o el castellano está teniendo un papel relevante en la polarización del conflicto independentista en Cataluña? Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha medido el grado de polarización política y estudiado su relación con el uso del idioma castellano o catalán a través de una conversación en la red social twitter.