Ocean Transport es una empresa transitaria especializada en ofrecer soluciones integrales de transporte y logística. Para conocer mejor cuál es su filosofía, hablamos con su director, Jordi Escudero Ledo.
Ocean Transport es una empresa transitaria especializada en ofrecer soluciones integrales de transporte y logística. Para conocer mejor cuál es su filosofía, hablamos con su director, Jordi Escudero Ledo.
Las Naciones Unidas tiene previsto que en el año 2050 la población mundial alcance los 9.700 millones de personas. Este crecimiento demográfico plantea un desafío crucial para el futuro de la agricultura: la necesidad de aumentar la producción de alimentos de manera sostenible, eficiente y circular.
La sostenibilidad en las compras y en el día a día ha pasado de ser una aspiración a una necesidad. Los consumidores están cada vez más concienciados con la emergencia climática y están dispuestos a realizar cambios en sus hábitos de compra para reducir su impacto en el medio ambiente. El Observatorio Cetelem ha preguntado sobre esta cuestión a los consumidores en su tercera edición del Estudio de Consumo y Sostenibilidad, publicado hoy, centrándose en aspectos como la economía circular, la transición energética y la movilidad sostenible.
En el estado actual del mercado inmobiliario en nuestro país, vender una casa está lejos de ser una experiencia positiva. Con rumores contradictorios sobre los precios de las propiedades, es difícil saber si podríamos estar vendiendo nuestra casa por más o si estamos pidiendo demasiado, lo que puede resultar en un proceso de venta innecesariamente largo. Al mismo tiempo, resulta difícil confiar en los profesionales que se supone deben ofrecernos asesoramiento. Y por supuesto, en el momento en que comenzamos a promocionar nuestra propiedad, nos inundan llamadas de agentes inmobiliarios que probablemente no podrán ayudarnos.
Tener en cuenta los aspectos medioambientales y sociales para crear un valor a corto y largo plazo con la idea de contribuir al progreso de las generaciones presentes y futuras, es la definición de empresa sostenible. A este respecto, como destacan desde el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, actualmente el 79% de las estrategias de sostenibilidad que existen en España están sustentadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La mitigación del cambio climático y sus efectos devastadores sobre el planeta es, indudablemente, uno de los retos más grandes de nuestros días. Para contrarrestar el daño ya provocado por el calentamiento global y asegurar un futuro descarbonizado y habitable para las futuras generaciones, es imperativo que reduzcamos la cantidad de CO2 que emitimos y que promovamos la inminente transición hacia un sistema energético limpio y, sobre todo, sostenible.
Los desafíos del cambio climático han impulsado la transición energética hasta un lugar protagonista de la actualidad. En un contexto en el que la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y renovables es irrenunciable, todos los actores tienen que tomar partido para afrontar la realidad que, si bien puede resultar retadora, no deja de ofrecer también enormes oportunidades para transformar y mejorar nuestro entorno.
Crear entornos donde vivir mejor, donde trabajar mejor y donde favorecer el progreso económico, social y ambiental. Este es el propósito de Leroy Merlin, que lleva más de diez años trabajando activamente para crear un negocio más responsable con el medio ambiente y con la sociedad. Sin embargo, la responsabilidad social y ambiental no están reñidas con el progreso económico. Así lo avalan los datos de la compañía, cuya cifra de negocio alcanzó en 2022 los 3.328 millones, lo que supone un crecimiento del 14,4% frente al año anterior. Precisamente ese año, Leroy Merlin dio un paso adelante elevando el área de Impacto Positivo al Comité Ejecutivo de la compañía, consolidando así la sostenibilidad como un pilar estratégico y elevando los criterios ESG a los máximos órganos de decisión.
ASUS continúa avanzando en su compromiso con el medio ambiente, con el objetivo de crear una empresa neta cero para un futuro circular y responsable que, por otro lado, cada vez es más demandado por los clientes. La tecnológica internacional ayuda a sus clientes empresariales a compensar las emisiones de carbono asociadas a sus productos, mediante la iniciativa ASUS Carbon Partner Services, presentada en la Computex 2023. Se trata de una solución integral, flexible y transparente para proporcionar servicios con los que compensar las emisiones de carbono y generar un impacto real y positivo. Para ello, la firma ha ampliado su variedad de productos respetuosos con el medio ambiente. Este año, los servicios empezarán a prestarse con los ordenadores de sobremesa de la serie ExpertCenter D9 (D900MDR y D900SDR) y el portátil ultraligero ExpertBook B9 OLED. En un futuro estarán disponibles más opciones flexibles con las que compensar las emisiones.
Deutsche Bank estrenó el pasado 30 de mayo "Referentes de Inversión". Se trata de un espacio en el que grandes expertos en economía ayudarán a construir un punto de vista sólido, basado en información real y rigurosa del mundo de la inversión y la economía. En este sentido, el objetivo es construir un espacio donde poder conversar, preguntar y, sobre todo, aprender sobre inversión.