
Los desafíos del cambio climático han impulsado la transición energética hasta un lugar protagonista de la actualidad. En un contexto en el que la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles y renovables es irrenunciable, todos los actores tienen que tomar partido para afrontar la realidad que, si bien puede resultar retadora, no deja de ofrecer también enormes oportunidades para transformar y mejorar nuestro entorno.
Así lo entiende Engie. Como empresa energética, la compañía es consciente de su responsabilidad y del rol decisivo que desempeña en el camino hacia la descarbonización y cuenta con una estrategia enfocada a dos áreas clave: el impulso a las energías renovables y el desarrollo de soluciones energéticas. Esta doble visión se complementa con su presencia en toda la cadena de valor, desde la producción y almacenamiento hasta el transporte y la distribución de energía y soluciones de descarbonización y le permite desarrollar soluciones para lograr la neutralidad en carbono en función de las necesidades de cada cliente, que es único. Como resultado, Engie está presente en el desarrollo de infraestructuras sostenibles y de eficiencia energética en las ciudades y colabora con la industria y las empresas para aunar rendimiento energético y económico.
Ha demostrado una capacidad constante para innovar y adaptarse a los cambios
A lo largo de su trayectoria como empresa energética global, Engie ha demostrado una capacidad constante para innovar y adaptarse a los cambios. Esta resiliencia consolidada le permite ahora abordar la transición energética hacia un entorno de emisiones neutras. Y para ello, cuenta con una clara hoja de ruta en la que la flexibilidad y el equilibrio se combinan para incluir distintas tecnologías. Así, Engie considera que el mix energético del futuro debe ser eficiente, accesible y diversificado, basado principalmente en la producción de energía renovable a gran escala, para proporcionar energía competitiva baja en carbono y en desarrollar capacidades de producción flexibles. Este mix energético por el que el grupo apuesta, está destinado a volverse cada más verde con el desarrollo en renovables, la generación baja en carbono, con soluciones más descarbonizadas y el aumento de gases renovables, como es el caso del hidrógeno, que se presenta como una energía clave para aquellos sectores más difíciles de descarbonizar y, para los que la electricidad no es una opción, o bien el biometano, vectores para los cuales Engie tiene un objetivo claro su crecimiento en el horizonte 2030.
Esta visión estratégica se completa, además, con un enfoque conjunto dirigido a alcanzar un futuro sostenible donde se aborden los desafíos actuales de manera conjunta y coordinada, ya que solo desde la acción colectiva, el diálogo constructivo y la cooperación estrecha con todos los integrantes de la sociedad será posible realizar una transición exitosa.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente se brinda la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos en los que estamos inmersos, en un contexto marcado por la situación geopolítica, la emergencia climática y la volatilidad de los mercados energéticos, empresas como Engie lideran el camino hacia la transición energética con innovación, talento, profesionalidad y propuestas sostenibles, eficientes y renovables.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para Engie.