Agbar, ahora parte del grupo Veolia, opera en Chile a través de la filial de servicios medioambientales Aguas Andinas, que se encarga de gestionar el ciclo completo del agua urbana para más de 8 millones de personas de la Región Metropolitana de Santiago, desde la gestión de la captación, producción y distribución de agua potable hasta la recolección y tratamiento de las aguas residuales y su devolución al medio natural.

En los últimos tres años el comercio online ha vivido una expansión sin precedentes. Las nuevas oportunidades que se han abierto para las marcas, también han provocado que el consumidor sea más exigente. Y es que ya no basta con que un usuario realice una compra. La clave del éxito está en la fidelización, principalmente, en un entorno como el actual en el que Internet ha ampliado la oferta como nunca antes se hubiese imaginado y, lógicamente, a mayor competencia mayores barreras para destacar. Y todo se basa en la experiencia.

Las redes sociales han cambiado la forma en que los consumidores se relacionan con las marcas, desde la influencia en sus decisiones de compra hasta cómo interactúan y muestran su fidelidad como clientes. De hecho, más del 58% de las personas en todo el mundo usan plataformas como Facebook, TikTok, Instagram y WhatsApp, según el informe anual Digital 2022 publicado por Hootsuite y We Are Social. En este contexto, el 49% de las empresas B2B ha desarrollado un programa formal de Social Selling y el 28% está en proceso de hacerlo, según datos de Forrester.

La empresa Agbar, integrada en Veolia desde el 2022 como hub de conocimiento del agua, trabaja en el desarrollo de soluciones innovadoras para la preservación del agua y los recursos naturales; así como la restauración de los ecosistemas a través de la implementación de infraestructuras verdes y la adopción de soluciones basadas en la naturaleza. "Soluciones inspiradas en el funcionamiento de los ecosistemas que preservan la biodiversidad a la vez que contribuyen a la adaptación de los efectos del cambio climático de una forma más sostenible, generando múltiples beneficios que provienen de la naturaleza", según explican desde la compañía.

Bit24 es el partner de referencia en España de Bitrix24, una suite de gestión empresarial capaz de responder a todas las necesidades de una organización. Hablamos con su CEO, Hugo Miranda.

Anfix es una de las herramientas de gestión empresarial que más han crecido en los últimos tiempos. Hablamos con su CEO, Fernando Redondo.

Uno de los factores que mide el nivel de avance de cualquier país es el desarrollo de sus infraestructuras. El hecho de contar con infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad es un estímulo para el crecimiento económico, la calidad de vida y la creación de empleo y constituye, además, una garantía de vertebración territorial, cohesión social e igualdad de oportunidades.

Para muchas organizaciones, la modernización de aplicaciones y datos se ha convertido en los últimos años en una prioridad estratégica que ha venido para quedarse, como una cuestión no solamente tecnológica, sino una gran oportunidad de crecimiento y transformación del negocio, que busca resolver los grandes desafíos en el actual contexto de incertidumbre, donde los hábitos de los consumidores han cambiado, y demandan mayor autonomía o un consumo de información inmediata y personalizada.

Un único bróker para toda la Unión Europea. Así podría definirse Sammy Free, bróker especializado en seguros de caución -surety bonds-, dando servicio en los 30 países que forman parte del Espacio Económico Europeo. En 2021 fue galardonado con el premio Gema a la excelencia empresarial de corredurías. Asimismo, ha sido elegido por la red mundial Brokerslink como bróker estratégico en surety bonds para la UE. Hablamos con Fernando Favata, CEO de Sammy Free.

Sacyr se ha transformado en una gran firma concesionaria internacional. La compañía prioriza este negocio, en el que es capaz de intervenir en toda la cadena de valor de las infraestructuras: desde la licitación, diseño y financiación, hasta la construcción, operación y mantenimiento.