Situarse entre las 100 mayores constructoras mundiales por ventas, según Deloitte, y en el puesto 150 en el ranking ENR Top 250 International Contractors, de la prestigiosa revista ENR, no es fruto de la casualidad. Es el resultado de años de esfuerzo, en los que conceptos como innovación, sostenibilidad y alto valor añadido marcan el rumbo.

¿Hasta qué punto el envejecimiento demográfico es un problema? ¿Qué consecuencias económicas puede tener? En este video exploramos los efectos económicos que puede tener el creciente envejecimiento demográfico y que posibles medidas podemos tomar para evitar que termine convirtiéndose en un gran problema económico. Casos como los de Japón, Suecia o Nueva Zelanda pueden servir como referencia.

La compañía, perteneciente al Grupo Holcim, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, estrena en España una nueva identidad corporativa con la que quiere seguir impulsado el crecimiento verde. Precisamente, ese mismo verde es el color escogido para su nuevo logo y nombre comercial, Holcim España, con el que la organización unifica todas sus marcas en el país: LafargeHolcim, Lafarge y Holcim. Además, su nueva identidad adopta el símbolo de infinito como reflejo de su evolución y propósito: construir progreso para las personas y el planeta.

España se encuentra en un escenario donde los grandes desafíos en salud requieren de una apuesta clara por la innovación y las nuevas tecnologías, y siendo líderes a nivel nacional. De hecho, garantizar el acceso a los medicamentos en términos de equidad, y fomentar la competitividad y la innovación de la industria farmacéutica de la UE es uno de los grandes retos para desarrollar fármacos de alta calidad.

OHLA, con una trayectoria de más de 110 años y cerca de 25.000 empleados, está focalizada en construir infraestructuras sostenibles en EEUU, Latinoamérica y Europa, sus tres áreas geográficas de referencia.

Situarse entre las 100 mayores constructoras mundiales por ventas, según Deloitte, y en el puesto 150 en el ranking ENR Top 250 International Contractors, de la prestigiosa revista ENR, no es fruto de la casualidad. Es el resultado de años de esfuerzo, en los que conceptos como innovación, sostenibilidad y alto valor añadido marcan el rumbo. En sus más de 50 años de historia, Grupo Sanjose ha hecho de la singularidad de sus proyectos una de sus principales señas de identidad. Muestra de la buena gestión de la compañía son sus cifras de 2022, ya que tanto los ingresos como la cartera crecieron por encima del 17%, hasta los 1.092 y los 2.481 millones de euros, en cada caso.

Es el momento de la colaboración entre las telecos, las grandes tecnológicas y los agentes de la industria para crear el futuro digital juntos. Para interconectar a clientes y desarrolladores. Para servir mejor a los ciudadanos y abrir nuevas oportunidades para todos", explicaba José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y de la GSMA, en su discurso inaugural del MWC 2023.

Quien no tenga uno de los productos de Campofrío en su nevera que levante la mano. Si estos ocupan un lugar destacado en la despensa de los españoles, la compañía es, por su parte, símbolo de liderazgo en el desarrollo del sector de la alimentación en nuestro país.

Convertirse en la primera bodega de Europa y cuarta del mundo no es tarea fácil. Cinco generaciones han seguido el legado de José García-Carrión, que en 1890 fundó la compañía para exportar vino a Francia. Su bisnieto, con el mismo nombre, iba para arquitecto porque se decía de él que era un dibujante excelente, y comenzó a trabajar en la bodega de Jumilla cuando apenas tenía 18 años. Su visión emprendedora y de internacionalización ha llevado la marca España a más de 150 países, de hecho, la familia pretende impulsar el negocio y el mantenimiento de la firma para futuras generaciones a través de lo que saben hacer: productos de calidad que triunfan en los cinco continentes.

El transporte juega un papel crítico en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, estando presente en muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), relacionados con la energía, la salud, las infraestructuras o el crecimiento económico, entre otras cuestiones.