El 98% de las empresas en España son pymes, y es evidente que el uso de la tecnología cada vez es más importante para su desarrollo en un entorno tan competitivo como el actual. Partiendo de esta idea, Juanfran Castuera, vicepresidente corporativo de American Express España y Países Bajos, abrió el coloquio de la primera mesa de debate del "I Foro Pymes: Actuales retos y oportunidades en un entorno competitivo 2024", organizado por elEconomista.es y American Express.

"Las pymes son la espina dorsal de la economía: el 99,8% de empresas españolas son pymes", afirmó Juan Orti Ochoa de Ocáriz, presidente de American Express, durante su discurso de bienvenida en el "I Foro Pymes: Actuales retos y oportunidades en un entorno competitivo 2024", celebrado el pasado miércoles 24 de abril y organizado por American Express con la colaboración de elEconomista.es.

En la era moderna de la interconexión global, la seguridad cibernética ya no es un lujo, sino una necesidad primordial. Dada la rápida evolución tecnológica y el creciente vínculo de las empresas con las plataformas digitales, y por ende de la forma en la que se relacionan con sus usuarios, es fundamental salvaguardar los detalles confidenciales, preservar la confianza del cliente y garantizar un flujo de trabajo ininterrumpido.

Las pequeñas y medianas empresas representan el 99,8% del tejido empresarial español. Es por eso, que para Amex son una parte importante de su negocio, hasta tal punto que acaban de lanzar una nueva tarjeta enfocada únicamente a pymes: la American Express Business Platinum.

La imitación de las capacidades humanas mediante tecnologías cognitivas para la realización de funciones típicamente presentes en las organizaciones, con un objetivo de refuerzo de la productividad de las personas. Esta es la definición de inteligencia artificial (IA), cuya presencia aumenta en nuestro día a día. Las empresas españolas, conscientes de su crecimiento y utilidad, comienzan a sentar las bases para incorporar este recurso a sus procesos y poder capitalizar todo su potencial. Muestra de ello es que más de un tercio de las compañías (el 36%) ya están definiendo planes de inteligencia artificial, alineados con la estrategia empresarial. Así lo revela el Informe Ascendant Madurez Digital 2024 de Minsait bajo el título IA, radiografía de una revolución en marcha. Si bien es cierto que queda un largo camino por recorrer, ya que se parte de un bajo nivel de adopción y apenas un 10% ya dispone de un plan integrado completamente en sus estrategias.

La IA ha dejado de ser cosa del futuro. Poco a poco, la Inteligencia Artificial se va introduciendo en nuestras vidas, lo que hace que las conversaciones alrededor de su utilización y desarrollo sean cada vez más necesarias. Por ello, es imprescindible que los expertos del mundo tecnológico cuenten con un espacio en el que compartir sus experiencias profesionales para poder actualizar sus conocimientos y conseguir trazar un mapa completo de la situación actual del sector.

La salud es hoy uno de los aspectos más valorados y un factor predominante en las decisiones de compra. Los consumidores buscan no solo satisfacer sus necesidades de alimentación, sino también sentirse bien con cada experiencia de consumo. Los hábitos de vida evolucionan y con ellos, nuestra alimentación, que en la actualidad apunta a un estilo de vida más sano y activo, alineado al nuevo concepto lifestyle, y con opciones de calidad diseñadas para cuidar nuestro bienestar.

La Fundación Mutua Madrileña lleva más de dos décadas de apoyo ininterrumpido a la investigación médica. Un compromiso que se traduce en un total de 68 millones de euros destinados a este fin con los que, hasta la fecha, se han puesto en marcha 1.400 proyectos científicos en hospitales y centros de investigación españoles.

OHLA es referente en construcción de hospitales y suma en su cartera más de 150 hospitales de nueva planta, equivalentes a 8,5 millones de metros cuadrados, más de 60.000 camas, cerca de 100 centros sanitarios y más de 200 actuaciones de renovación y rehabilitación en América, Europa y Asia.