elEconomista.es
 

Ofrecido por

logo
 

ElPozo, un aliado del 'lifestyle'

  • La compañía que conmemora su 70 aniversario, lanza nuevas soluciones con las que se introduce en nuevas categorías, como su nueva línea +Proteínas
EcoBrands

La salud es hoy uno de los aspectos más valorados y un factor predominante en las decisiones de compra. Los consumidores buscan no solo satisfacer sus necesidades de alimentación, sino también sentirse bien con cada experiencia de consumo. Los hábitos de vida evolucionan y con ellos, nuestra alimentación, que en la actualidad apunta a un estilo de vida más sano y activo, alineado al nuevo concepto lifestyle, y con opciones de calidad diseñadas para cuidar nuestro bienestar.

En este sentido, ElPozo Alimentación ha sido una empresa pionera en el desarrollo de alimentos más saludables y en incorporar soluciones de gran calidad y sabor, con perfiles nutricionales mejorados y con menos grasas y sal. Productos que favorecen el cuidado de la salud dentro de una dieta variada y equilibrada.

Como marca presente en ocho de cada diez hogares españoles, ElPozo Alimentación basa su trabajo en la calidad, la investigación y la innovación. Tras 70 años de existencia, la compañía ofrece una relación de 1.500 referencias, exporta a más de 80 países de todo el mundo, y su marca es la más elegida por las familias, según el informe Brand Footprint, de Kantar Worldpanel. Desde 1954 disfruta de posiciones de liderazgo en el sector de la alimentación y ha potenciado la investigación y el desarrollo de nuevos productos que facilitan la vida de las personas.

Entre sus gamas de producto alineadas con la tendencia de sentirse bien se encuentra ElPozo Bienstar, marca especialista en salud, que lleva más de veinte años promoviendo los buenos hábitos en la alimentación y que, unidos a la realización de ejercicio físico de forma habitual, ayuda a proteger la salud y a sentirse bien. Además, ofrece la gama más completa de productos adecuados para toda la familia y continúa trabajando para añadirles valor como un factor importante de diferenciación. Sus futuros pasos están orientados al desarrollo de alimentos que ofrezcan beneficios funcionales y faciliten la experiencia de consumo.

+Proteínas

La nutrición y la salud han jugado un papel central en la historia de ElPozo Alimentación desde su fundación. Y la compañía sigue innovando y presentando nuevas propuestas, como las lanzadas recientemente y con las que irrumpe con fuerza en la categoría alto contenido en proteínas como marca pionera hasta el momento en este segmento.

Entre las soluciones de la nueva gama Bienstar +Proteínas se encuentra la Burger Pollo-Pavo, que aporta 30 gramos de proteína por cada burger, lo que la convierte en la más proteica del mercado, y los loncheados de pechuga de pavo, jamón cocido y pechuga de pollo, con un 95% de carne y 28 gramos de proteína por envase. Además, son bajos en grasa y no contienen azúcares, lactosa ni gluten.

Cada envase aporta una alta cantidad de proteínas, una fuente de energía para aquellos que buscan satisfacer sus necesidades proteicas de una forma eficaz o un aporte extra en su dieta diaria, sin necesidad de suplementos. Con estas nuevas referencias, ElPozo Alimentación busca revalorizar la proteína cárnica y sus beneficios nutricionales, introduciéndose en un mercado en crecimiento.

Para ensalzar estos valores, Carlos Alcaraz se ha convertido en el protagonista de la nueva campaña de ElPozo Bienstar, bajo el claim Para los que quieren siempre más, que alinea la gama con los valores de excelencia y con un estilo de vida activo y saludable.

Enfoque holístico para el bienestar

Más allá de sus productos, ElPozo Alimentación está inmerso en varios proyectos para mejorar la sostenibilidad de su cadena de valor y favorecer un mayor bienestar. Así, Grupo Fuertes, holding en el que se integra la compañía de alimentación, promueve un proyecto para producir heparina a partir de la valorización del intestino del cerdo, lo que contribuye a salvar vidas.

Además del recorrido culinario, el cerdo es una fuente infinita de recursos y ofrece otras alternativas por sus ilimitadas formas de aprovechamiento, incluso en otros sectores como el farmacéutico. Cada año se utilizan más de 6.000 millones de dosis de heparina y unos 150 millones de pacientes viven gracias a este anticoagulante.

En las instalaciones de ElPozo Alimentación, ubicadas en Alhama de Murcia, se puso en marcha hace tres años una planta para la producción de heparina. Este proceso se realiza desde Hepabiotic, una joint venture entre Grupo Fuertes y Horizon Products, que se encarga de valorizar los órganos y tejidos de origen animal. De esta forma, el intestino del cerdo se integra en la cadena de valor y se le concede un nuevo uso, transformándolo en un recurso farmacéutico que favorece la salud de las personas.

La valorización y optimización se integra en el sistema de economía circular y en la cultura de valor añadido de Grupo Fuertes, que incide en la innovación para seguir ofreciendo productos y servicios de calidad a la sociedad de una forma sostenible. Es el caso también de su participación en el proyecto internacional de sostenibilidad alimentaria con la empresa canadiense EVAH Corporation, especializada en salud animal, y en el que colaboran también otras empresas de Canadá, Europa y Estados Unidos.

Grupo Fuertes fue la primera compañía española que entró a formar parte de este proyecto puntero que se basa en el enfoque One Health, de las Naciones Unidas, y que destina la inversión al desarrollo de tecnologías aplicables a la salud animal para garantizar alimentos seguros y saludables.

El objetivo de esta alianza estratégica es responder a los retos globales y a alimentar a la población de manera sostenible con un proyecto de cooperación internacional. Con la participación en este trabajo, Grupo Fuertes ratifica su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y su integración en el sector de la alimentación y la salud.

Producido por EcoBrands