Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Ana Blanco no es la única presentadora histórica que próximamente dejará TVE. Paloma del Río, todo un emblema de los deportes minoritarios, abandonará la cadena pública el próximo 5 de septiembre, el día que se jubilará después de toda una vida en la Corporación.

El estreno de Me resbala en Telecinco fue significativo por dos motivos: suponía la entrada de la productora Shine Ibera a la cadena tras el histórico veto de Paolo Vasile y era una forma de blanquear su parrilla con un entretenimiento amable, alejado de los realities más polémicos y más cercano a otros formatos, como Got Talent.

Cambio de parrilla en TVE. La cadena pública no emitirá este lunes su habitual entrega del exitoso Grand Prix, tal y como estaba previsto, para dedicar el prime time al recibimiento que se le dará en Madrid a la Selección Española femenina de fútbol tras ganar el Mundial este domingo.

El histórico triunfo de la Selección Española en el Mundial de fútbol femenino dejó unos datos de audiencia igualmente impresionantes en TVE, la cadena encargada de ofrecer este evento deportivo cuya final paralizó a todo un país este domingo.

Rebasado el ecuador del año, toca ponerse al día con las grandes series de un 2023 que ya ha dejado algunos títulos importantes en ese incansable chorreo de estrenos que alimenta el catálogo de las plataformas de streaming. Muchos lanzamientos y muy poco tiempo para seguir el ritmo casi agobiante que imponen los servicios online en una fiebre por colocar los mejores productos ante unos espectadores con ganas de devorar capítulos (si encuentran el momento para hacerlo).

Todo lo malo que podía ocurrirle a Telecinco está a punto de suceder a pocos días de acabar julio, un mes que ya está sentenciado y que terminará como el peor de la historia para el canal principal de Mediaset: firmará mínimo histórico de audiencia y quedará tercero, superado por La 1, mientras que Antena 3 liderará con su mayor ventaja en 25 años.

La Cadena SER ha decidido eliminar El Ágora, el debate que cada lunes protagonizaban en Hora 25 Carmen Calvo, José Manuel García Margallo y Pablo Iglesias. Era la sección más popular (y polémica) del programa que pilota desde hace un par de años Aimar Bretos.

Hay situaciones de la vida que ponen a prueba nuestras propias líneas rojas. Un suceso inesperado puede resquebrajar los pilares más sólidos de nuestras creencias, hasta el punto de traicionarnos a nosotros mismos.

La hemorragia de Así es la vida sigue abierta y su caída de audiencia no tiene fin en las tardes de Telecinco. El programa de Sandra Barneda, que este jueves estuvo presentado en solitario por César Muñoz, anotó su peor dato hasta la fecha: 7,1% de cuota y 635.000 espectadores.

Pistoletazo de salida para el Benidorm Fest 2024, que buscará al próximo representante de España en Eurovisión que tomará el relevo de Blanca Paloma. Se trata, según Elena Sánchez, presidenta interina de RTVE, de un "éxito" que "en tan solo tres años ha logrado consolidarse y ser una de las grandes citas musicales del país".