Televisión

25 grandes series del año para el 'sprint' final de las vacaciones

Pedro Pascal, que ya trabajó en 'Narcos', 'The Mandalorian' o 'Juego de tronos', interpreta a Joel en 'The Last of Us'

Rebasado el ecuador del año, toca ponerse al día con las grandes series de un 2023 que ya ha dejado algunos títulos importantes en ese incansable chorreo de estrenos que alimenta el catálogo de las plataformas de streaming. Muchos lanzamientos y muy poco tiempo para seguir el ritmo casi agobiante que imponen los servicios online en una fiebre por colocar los mejores productos ante unos espectadores con ganas de devorar capítulos (si encuentran el momento para hacerlo).

El último arreón del verano, el sprint final de las vacaciones antes del temido septiembre, es buen momento para ponerse al día con algunas de las propuestas más interesantes que han llegado en los últimos meses, esas que, probablemente, se han quedado escondidas en algún rincón de los mastodónticos catálogos o, tal vez, permanecen engrosando un listado titulado 'series imprescindibles' que, en realidad, nunca tendrán su momento.

Si hay una que ha marcado este año es The Last of Us, el gran estreno de HBO Max que desembarcó en pleno invierno y que ha generado un fenómeno fan de alcance global, aunque todavía queda muy lejos, obviamente, del furor que despertó en su día Juego de tronos o su precuela, La casa del dragón. Basada en el videojuego homónimo, The Last of Us transcurre dos décadas después de la destrucción de la civilización. El protagonista es Joel (Pedro Pascal), un superviviente nato al que contratan para sacar de contrabando a la joven Ellie (Bella Ramsey), una niña de 14 años, fuera de una opresiva zona de cuarentena. Lo que comienza simplemente como un pequeño trabajo se convierte en un viaje brutal y desgarrador para ambos. Juntos deben atravesar EEUU y dependen el uno del otro para sobrevivir.

El éxito de The Last of Us

Los nueve episodios de la primera temporada de The Last of Us están disponibles en HBO Max para maratonear. Además, cuentan con la bendición de los primeros premios que se entregarán tras su lanzamiento. La serie ha arrasado con 24 nominaciones a los Emmy. Es la producción de estreno que más candidaturas ha logrado y ha plantado cara a la sensacional Succession (24), un título fundamental que acaba de firmar su despedida después de cuatro temporadas extraordinarias.

Pedro Pascal y Bella Ramsey, los protagonistas de The Last of Us, también optan a una estatuilla de los prestigiosos galardones de la televisión. Ambos, por cierto, reaparecen juntos en una serie después de forma parte del reparto de Juego de tronos: él como Oberyn Martell y ella en el papel de Lyanna Mormont.

Pase lo que pase en los Emmy, The Last of Us está llamada a ser una de las series que más darán que hablar durante los próximos años. Ya está renovada por una segunda temporada, aunque nadie sabe cuándo se estrenarán los nuevos capítulos de una serie cuya producción se ha visto afectada, como todas, por la huelga de guionistas de Hollywood.

Inseparables

Prime Video. Rachel Weisz encabeza este thriller psicosexual de seis capítulos que adapta la película Dead Ringers, un título de culto de David Cronenberg (1988) en el que Jeremy Irons interpretaba a los dos gemelos.

Cristo y Rey

Atresplayer. Una de las series españolas que más han dado que hablar. Cuenta los convulsos años de Bárbara Rey (Belén Cuesta) durante su relación con Ángel Cristo (Jaime Lorente), un periodo que es parte de la historia reciente de España.

El hijo zurdo

Movistar Plus+. María León es una madre desesperada que busca salvar a su hijo, un muchacho (zurdo) que está dentro de una banda neonazi. Seis capítulos de 30 minutos sobre amistad, maternidad y segundas oportunidades.

Silo

Apple TV+. Los últimos 10.000 habitantes de la Tierra viven a un kilómetro de profundidad, protegidos de un mundo exterior tóxico. Nadie sabe cuándo ni por qué se construyó el silo. Quien intenta averiguarlo, corre un gran riesgo.

Los días

Netflix. A través de ocho capítulos de 50 minutos, esta serie japonesa recrea los siete días llenos de miedo e incertidumbre que siguieron al desastre nuclear de Fukushima, en 2011, cuando un tsunami provocó la explosión de la central.

Citadel

Prime Video. Richard Madden (Robb Stark en Juego de Tronos) protagoniza esta serie de espías que se estrenó como la segunda más cara de la historia de la televisión, por detrás de El señor de los anillos. Tiene seis episodios.

El agente nocturno

Netflix. Este thriller de diez capítulos se convirtió en uno de los éxitos de la plataforma hace unos meses. Un agente del FBI que trabaja apartado en el sótano de la Casa Blanca recibe una llamada que le alerta de una conspiración.

También lo harías

Disney+. Un atraco en un autobús acaba con los asaltantes muertos. El asesino huye y los testigos no identifican al fugitivo. Los investigadores sospechan que han llegado a un pacto para protegerlo. Ana Polvorosa es la protagonista.

1923

SkyShowtime. Tras 1883, es la siguiente entrega de la historia sobre los orígenes de Yellowstone (todas en la plataforma). Harrison Ford y Helen Mirren presentan una nueva generación de la familia Dutton que explora el inicio del siglo XX.

Kids in Crime

Filmin. La serie noruega más extrema del año es una mezcla de Euphoria, Autodefensa y Trainspotting; un radical drama -ocho capítulos de 30 minutos- sobre el descenso de tres adolescentes a los infiernos del narcotráfico y la violencia.

Love & Death

HBO Max. Una religiosa ama de casa tiene una aventura con el marido de una vecina. Esa infidelidad puntual se convierte en una obsesión que estalla el día que se ven las caras con un hacha de por medio. Este caso conmocionó Texas en 1980

Caleidoscopio

Netflix. Fue uno de los primeros éxitos de este año gracias a una innovadora propuesta que permite al espectador elegir en qué orden ver los ocho capítulos que tiene. Paz Vega es la representante española de un reparto internacional.

Nacho

Atresplayer. La frenética vida de Nacho Vidal está construida sobre un exitoso talento de 25 centímetros que le ha dado fama internacional. El actor Martiño Rivas interpreta a la estrella del porno español en esta eufórico y divertido biopic.

Litvinenko

Movistar Plus+. Cuatro capítulos protagonizados por David Tennant sobre Alexander Litvinenko, un exespía ruso que fue envenenado con polonio-210. Ante los agentes de Scotland Yard que lo investigaron, señaló como culpable a Putin.

El Rey

AMC+. El actor Luca Zingaretti (El comisario Montalbano) lidera este thriller en el que interpreta al despiadado director de una cárcel cuya situación queda comprometida al morir el preso que funcionaba como su gran aliado.

Spy/Master

HBO Max. La mano derecha del dictrador rumano Ceausescu también es un agente secreto de la KGB. En una semana, el periodo que abarca esta producción, debe escapar de Rumanía antes de que su tapadera salte definitivamente por los aires.

Bosé

SkyShowtime. Este biopic de Miguel Bosé indaga en la misteriosa y fascinante trayectoria de este artista, hijo de Luis Miguel Dominguín y Lucía Bosé. José Pastor e Iván Sánchez interpretan al cantante en los diferentes momentos de su vida.

Espía entre amigos

Movistar Plus+. Damian Lewis y Guy Pearce protagonizan esta historia real sobre los dos espías más célebres del siglo XX. Uno deserta a la Unión Soviética y el otro es investigado para determinar si colaboró con él o solo es una víctima más.

Fleishman

Disney+. Un amargo drama que tiene a un cuarentón recién divorciado (Jesse Eisenberg) como protagonista. Su ex (Claire Danes) desaparece y le deja al cuidado de las hijas, mientras él entra en un círculo de celos, inseguridades y frustración.

El silencio

Netflix. Sergio (Arón Piper) sale en libertad seis años después de asesinar a sus padres, cuando era menor de edad. En ese tiempo, no ha dicho una sola palabra. Ana (Almudena Amor), una joven psiquiatra, debe determinar su peligro real.

Secuestro en el aire

Apple TV+. Narra el vuelo de siete horas (siete capítulos) de un avión secuestrado que se dirige a Londres. Idris Elba (The Wire) es Sam Nelson, un hombre de negocios que debe utilizar toda su astucia para intentar salvar a los pasajeros.

La orquesta

Filmin. Adam Price, el creador del fantástico drama político Borgen (Netflix), es el responsable de esta serie que aborda la pasión por la música y las rivalidades que se producen entre dos miembros de la Orquesta Sinfónica de Copenhague.

Rabo de Peixe

Netflix. En un pequeño pueblo de las Azores nunca pasa nada hasta que una tonelada de cocaína llega a la costa. Lo encuentran un pescador y sus amigos, que deben huir de la policía mientras se enfrentan a los dueños de la mercancía.

El consultor

Prime Video. Una retorcida serie que mezcla thriller y algo de comedia mientras explora la siniestra relación entre un jefe y sus empleados. Christoph Waltz es un consultor que exprime a los trabajadores, poniendo en riesgo sus propias vidas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky