Televisión

Julio está sentenciado con un triple desastre para Telecinco: mínimo histórico de audiencia, tercera posición y la mayor ventaja de Antena 3 como líder

Todo lo malo que podía ocurrirle a Telecinco está a punto de suceder a pocos días de acabar julio, un mes que ya está sentenciado y que terminará como el peor de la historia para el canal principal de Mediaset: firmará mínimo histórico de audiencia y quedará tercero, superado por La 1, mientras que Antena 3 liderará con su mayor ventaja en 25 años.

A falta de cuatro jornadas por computar -apenas se esperan cambios en el ranking-, Antena 3 gana con un 13% de share y encadena así 21 meses consecutivos en cabeza. Saca 3,6 puntos a Telecinco, que se queda con un 9,4%, el dato más bajo desde su nacimiento, hace más de 30 años. La ventaja de Antena 3 es la mayor desde 1998.

El canal principal de Atresmedia apenas ha introducido cambios en un mes que ha acogido las finales de Mask Singer o Tu cara me suena. Su parrilla habitual sigue funcionando incluso con pérdidas tan importantes como El Hormiguero, que continúa mandando por las noches con reposiciones. Sonsoles Ónega lidera por la tarde, seguida de Pasapalabra y Vallés, porque los informativos del canal siguen siendo los más vistos de la televisión (y van 43 meses).  

Frente a la dulce estabilidad de una cadena que está en su mejor momento, Telecinco sufre como nunca y agrava todavía más una crisis que se alarga desde hace dos años. En su primer mes sin Sálvame, la cadena está hundida en la tarde con Así es la vida, que hace datos (7% ayer) más propios de Cuatro o La Sexta. La serie Mía es la venganza ha sido cancelada y los concursos 25 palabras y Reacción en cadena siguen sin funcionar siete meses después de su estreno. AR es la que mejor aguanta por la mañana, aunque hace unos días el programa perdió por primera vez contra Espejo público

El prime time de Telecinco también está hundido, a pesar de los intentos por introducir novedades en su parrilla. Los fiascos de La vida sin filtros, Me resbala, Vaya vacaciones o Allá tú (empezó bien pero luego cayó) dejan el horario estelar de la cadena de Mediaset con un 8,9% de share -tercera posición, por detrás de La 1- frente al 14,1% de Antena 3 en ese tramo.

La 1 coge fuerza y arrebata a Telecinco la segunda posición del ranking

Como decíamos, otro de los dramas de Telecinco es haber perdido la segunda plaza en favor de La 1, que ha encadenado varios éxitos este mes. Además de La Promesa o el Tour de Francia, la cadena pública ha arrasado con el nuevo Grand Prix -mejor estreno del año- y ha acertado también con lo nuevo de José Mota, Paula Vázquez o, incluso, Lazos de sangre. Además, recibió un chute de audiencia con el 'debate de tres' y ganó la noche electoral. Así las cosas, La 1 acumula un 9,9% que sería su mejor resultado del año (veremos si finalmente alcanza el doble dígito).

En cuanto a La Sexta, vuelve a superar a Cuatro, como ocurre desde hace 25 meses. Además, lo hace con su mejor resultado en julio (un 7% que debe mantener de aquí al día 31), un mes marcado por la actualidad informativa de las elecciones del 23J que ha beneficiado a programas como Al rojo vivo o Más vale tarde. Mención especial merece Aruser@s, que barre por la mañana y ha arrebatado el liderazgo a Ana Rosa durante el tramo en el que coinciden (09.00 a 11.00). Cuatro, por su parte, se queda con un 5,1%, el mismo resultado que el mes anterior.

Por último, en cuanto a la lucha por grupos audiovisuales, Atresmedia se impone con un 27,3%, su mejor registro desde hace diez años (julio 2013). Consigue su mayor ventaja sobre Mediaset (24,4%) desde marzo de 2022.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky