Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Telecinco está viviendo el peor momento de toda su historia, una dramática situación que queda ilustrada con los pobres resultados que está consiguiendo en julio. A falta de una semana para terminar el mes, la cadena acaba de ser adelantada por La 1 y está en mínimo de audiencia.

El regreso del Grand Prix a TVE es un chute de nostalgia incluso en lo que tiene que ver con los datos de audiencia que ha cosechado en su estreno, unas cifras más propias de otra época, los años 90, cuando en el panorama televisivo solo mandaban una cadena pública y dos privadas. Nada que ver con la fragmentación actual que provoca que la tarta esté cada vez más troceada.

TVE recupera el mítico Grand Prix 18 años después de su última emisión en la cadena pública (1995-2005). El concurso estrena este lunes, 24 de julio, una nueva edición que volverá a estar presentada por Ramón García. Le acompañarán Cristinini y Michelle Calvó.

Las cadenas de televisión vivieron este 23J su particular batalla electoral con los especiales informativos que siguieron el recuento de votos, que arrojó una victoria ajustada del PP, con 136 escaños, mientras que el PSOE se quedó con 122 diputados, aunque sus opciones de gobernar son mucho más claras gracias a un acuerdo con Sumar y los partidos minoritarios.

"Enhorabuena a Feijóo, el ganador, y a Sánchez perdedor de las elecciones". Así ha comenzado Ana Rosa Quintana su programa este lunes, 24 de julio, el día después de las elecciones generales que dieron una victoria ajustada al PP (136 escaños). El PSOE logró 122 diputados, aunque cuenta con muchas más opciones de gobernar a través de una alianza con Sumar y los partidos independentistas.

Alfonso Arús se va este viernes de vacaciones después de cerrar una temporada de récord en La Sexta. Aruser@s ha logrado su mejor resultado histórico, con un 17,8% de cuota de pantalla, seis decimas más que el curso anterior, y cerca de 400.000 seguidores de media.

Hasta seis veces había incluido Christopher Nolan a Cillian Murphy en el reparto de sus películas, pero nunca como protagonista. Hasta que le cuadró para llevar el peso principal de Oppenheimer, la cinta que entra a competir esta semana en un explosivo verano que ha acogido el lanzamiento de los taquillazos Misión imposibleIndiana Jones o la recién llegada Barbie.

TVE va a por todas en este mes de julio ante la posibilidad que se ha encontrado de superar a Telecinco y acabar segunda en el cómputo final del mes. De momento, ya ha cazado al canal principal de Mediaset y a día de hoy están empatadas. 

La audiencia de Así es la vida sigue cayendo. El programa que presenta Sandra Barneda anotó este jueves su peor dato desde que se estrenó a finales de junio: un 7,1% y tan solo 653.000 espectadores.

Ana Rosa será la nueva rival de Sonsoles Ónega a partir de septiembre. Desde las tardes de Telecinco, competirá contra la que fuese su 'alumna' cuando presentaba Ya es mediodía, un programa producido por Unicorn Content, la empresa de Quintana, que fue el primero que Ónega condujo cuando salió de Informativos.