Televisión

¿Por qué no hay vaquilla en el nuevo 'Grand Prix' que estrena TVE?

TVE recupera el mítico Grand Prix 18 años después de su última emisión en la cadena pública (1995-2005). El concurso estrena este lunes, 24 de julio, una nueva edición que volverá a estar presentada por Ramón García. Le acompañarán Cristinini y Michelle Calvó.

En esta temporada participarán ocho pueblos que se enfrentarán de dos en dos en cuatro programas eliminatorios, donde los cuatro mejor puntuados se clasificarán para las dos semifinales. El pueblo ganador de cada una de ellas accederá a la gran final del Grand Prix del Verano. Habrá, por lo tanto, siete programas que TVE ha contratado por 3,8 millones de euros.

Alfacar (Granada) y Colmenarejo (Madrid) son las dos primeras localidades que se enfrentarán en el nuevo Grand Prix. Después lo harán Aguilar de Campoo (Palencia), Brión (Coruña), Cervelló (Barcelona), Los Montesinos (Alicante), Tineo (Asturias) y Yepes (Toledo).

Los juegos míticos seguirán muy presentes en el nuevo Grand Prix: los Troncos Locos, los Bolos (ahora Superbolos), el Diccionario o la Patata Caliente continuarán en el programa, pero también se incorporarán otros nuevos. "El equilibrio de esta nueva edición será combinar la tradición con las novedades", explicó el propio Ramón García, que rompió a llorar el día que presentó la nueva edición del programa que más popular le hizo (con permiso de Qué apostamos). "Quiero que mis hijas me vean divirtiéndome en televisión".

¿Por qué no hay vaquilla en el nuevo 'Grand Prix'?

Lo que no habrá, sin embargo, es la tradicional vaquilla que cada noche intervenía en una de las pruebas del Grand Prix, el momento más esperado por parte de la audiencia. El programa ha prescindido de esta figura acatando así la nueva Ley de Bienestar Animal, aprobada en el Congreso hace unos meses. "No puede haber vaquilla porque la nueva ley prohíbe animales en los platós de televisión y, por lo tanto, esta vez no hay vaquilla", aclaró Ramón García hace unos días. 

Sin embargo, la vaquilla seguirá presente en el programa a través de su logo. "No podíamos perder el espíritu de la vaquilla porque el Grand Prix es el programa de la vaquilla", dijo. Además, aparecerá en forma de disfraz, como mascota, con un traje al estilo mascota de la NBA americana, y saldrá a molestar a los jugadores cuando los alcaldes decidan utilizar un comodín. Podrán activarlos apretando a un botón que tendrán los alcaldes delante justo antes de cada juego. Tras una cuenta atrás de cinco segundos, si ninguno decide presionar el botón, comenzará el juego; si lo presionan, sonará un gran mugido y luces de colores darán paso a la vaquilla.

Otra de las novedades más destacadas de Grand Prix es el Dinosaurio Niko. Estará en  las gymkanas y en alguno de los juegos molestando a los jugadores antes de terminar la prueba e interactuando con Ramón, Michelle y Cristinini. Lo veremos tanto como dinosaurio como dragón, según la prueba.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky