Telecinco está viviendo el peor momento de toda su historia, una dramática situación que queda ilustrada con los pobres resultados que está consiguiendo en julio. A falta de una semana para terminar el mes, la cadena acaba de ser adelantada por La 1 y está en mínimo de audiencia.
Telecinco registra un 9,5% de media en el cómputo de julio, cuatro décimas menos que La 1, que está en racha. El éxito del Grand Prix, su notable resultado en la noche electoral o el debate de la semana pasada han contribuido para certificar el sorpasso de la cadena pública a la privada. Por delante sigue Antena 3, que lidera con un 13,4% gracias una programación asentada que no ha necesitado gasolina extra para mantener el nivel.
Si julio acaba con estos resultados, será el peor mes de la historia para Telecinco, que verá cómo termina relegada a una tercera plaza que hace solo unos meses era impensable. En el acumulado mensual, por detrás de Telecinco se sitúan La Sexta (7%) y Cuatro (5,1%).
Aunque La Sexta, efectivamente, está lejos de Telecinco en julio, lo cierto es que este lunes la brecha entre una y otra fue mínima. Telecinco acabó el día con un paupérrimo 8,5% de share, el peor lunes de su historia, mientras que La Sexta le dio un buen susto y registró un 8%, su segundo mejor lunes del año. Tan solo cinco décimas de diferencia en una jornada marcada por la resaca electoral que fue especialmente buena para el segundo canal de Atresmedia.
El extraordinario resultado de La Sexta se apoya en los destacados datos de Al rojo vivo, que consiguió su mejor marca del año (13,9%). El programa de Ferreras lideró en su emisión completa con un 13,9%, que es su mejor cuota en 1 año y medio, y en la entrevista con Zapatero, que alcanzó un 15,5% y 816.000 espectadores.
En la franja vespertina, Más vale tarde logra con su mejor registro desde 2020 (9,2%). El programa de Cristina Pardo protagoniza desde hace semanas una tendencia claramente al alza en contra de los resultados de Así es la vida, que este lunes queda en Telecinco con un 8% y 744.000 espectadores. En la franja en la que coinciden, Barneda mantiene una ligerísima ventaja de cinco décimas frente a Pardo (9,4% contra 8,9%) que ha ido reduciéndose semana a semana, como hemos ido contando.
La jornada fue mala para Telecinco en casi todas sus franjas, a excepción de El programa de Ana Rosa (14,4%). Por la noche, la situación fue especialmente dramática con el 6,7% que registró la película Gladiator frente al 26,1% del nuevo Grand Prix de TVE.
Así las cosas, en días como ayer nos encontramos ante una situación paradójica al ver a Telecinco, una cadena de primer nivel que debería estar compitiendo contra Antena 3, luchando por no caer derrotada ante una emisora de segunda generación, como es La Sexta. Frente a Antena 3 y La 1 ya ha perdido.