Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

La cantante sueca Loreen es la gran favorita para ganar Eurovisión 2023. La artista participa en la primera semifinal del festival que TVE emite este martes, a las 21.00, a través de La 2. La segunda, que se celebrará el jueves, irá por La 1 a la misma hora. España, por su parte, actuará directamente en la final del sábado con Blanca Paloma y el tema 'EaEa' por pertenecer al del Big 5, un selecto grupo de socios preferentes en el que también están Francia, Italia, Reino Unido y Alemania.

El primer Sálvame después de conocerse que Mediaset cancelará el programa el próximo 16 de junio después de 14 años en antena, una noticia adelantada por Informalia el pasado viernes, estuvo trufado de indirectas, pullas y comentarios jocosos sobre la situación en la que quedan ahora los colaboradores de este espacio.

Sálvame ha comenzado a despedirse de Mediaset haciendo lo que mejor sabe: convertir en contenido cualquier cosa que marca la actualidad, incluso un revés tan fuerte para todo el equipo de La Fábrica de la Tele como es la retirada del programa después de 14 años en las tardes de Telecinco.

Ana Rosa Quintana se ha pronunciado sobre su salto a las tardes de Telecinco a partir de septiembre para ocupar el horario donde ahora se emite Sálvame, que será cancelado, una información que fue adelantada el viernes pasado por Informalia en exclusiva.

En medio del terremoto televisivo por la cancelación de Sálvame se ha producido un hecho curioso este mismo fin de semana. Casualidad o no, Belén Rodríguez se ha unido como colaboradora a Fiesta, el programa que presenta Emma García y que firma la productora de Ana Rosa Quintana, Unicorn Content, la favorita de la nueva directiva de Mediaset.

Mediaset sigue comprando formatos para alimentar su parrilla y rearmarse de cara a los próximos meses con el objetivo de salir de la crisis de audiencia en la que navega desde hace año y medio, el tiempo que Antena 3 lleva ganando a Telecinco, cuyos datos no acaban de mejorar. De hecho, ha cerrado abril con el peor dato de la historia para ese mes.

La coronación de Isabel II en 1953 fue la primera que se retransmitió en directo. Cambió la televisión y también fue un punto de inflexión en la forma de comunicar los gestos de una monarquía que este sábado, 70 años después, afronta la entronización de Carlos, el nuevo rey de Inglaterra, y Camilla. Las cámaras de medio mundo y el escrutinio de cientos de millones de espectadores apuntan a ellos.

Esta es la historia del mayor bulo de la televisión. Una leyenda urbana que hizo tambalear el programa más exitoso de los noventa y que, 25 años después, todavía persigue a sus protagonistas. Solo tres palabras hacen falta para entender de lo que hablamos: perro, mermelada y Ricky Martin. Todos conocen la historia, muchos la imaginaron y algunos todavía siguen diciendo que vieron algo que jamás sucedió.

Blanca Paloma ya ha realizado su primer ensayo en Eurovisión 2023. La representante española ha tenido la primera toma de contacto con el escenario del festival cuando falta apenas una semana para la final de este certamen, que se celebrará el próximo sábado, 13 de mayo.

Telecinco expulsó a Yaiza de Supervivientes hace siete días. La novia de Ginés Corregüela fue eliminada de forma disciplinaria por su "actitud violenta". Ese mal comportamiento le puso fuera del reality más importante de la cadena, pero también ha potenciado su presencia en el resto de programas de Mediaset.