La coronación de Isabel II en 1953 fue la primera que se retransmitió en directo. Cambió la televisión y también fue un punto de inflexión en la forma de comunicar los gestos de una monarquía que este sábado, 70 años después, afronta la entronización de Carlos, el nuevo rey de Inglaterra, y Camilla. Las cámaras de medio mundo y el escrutinio de cientos de millones de espectadores apuntan a ellos.
TVE ofrece la ceremonia completa, desde las 11.00, a través de un especial presentado por Carlos Franganillo y Anna Bosch con el apoyo del dispositivo desplegado en Londres: Lara Siscar, presentadora del TD Fin de Semana; Diego Arizpeleta, corresponsal de RTVE en Londres; y las enviadas especiales Silvia Guerra y María Moreno. En plató también estará el ensayista hispano británico Tom Burns Marañón y la periodista británica Sarah Morris. Además, entrevistarán en directo al embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliott.
Lea también: ¿Por qué Leonor no va a la fiesta de Carlos III en Buckingham y las herederas europeas sí?
Una hora antes, a las 10.00, arranca la cobertura de Telecinco con un monográfico de Socialité presentado por María Patiño desde Madrid y Nuria Marín desde Londres. Participarán, como colaboradores, Juan Luis Galiacho, Mariló Montero, Pilar Vidal y Carmen Duerto; Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid; y los estilistas Paloma González y Pelayo Díaz.
Por su parte, La Sexta también abrirá un especial informativo que arrancará a las 13.15.
Carlos III, una vida de documental
Movistar Plus+ acaba de estrenar Carlos III: el hombre detrás de la corona, un trabajo que narra la historia no contada del rey a través del relato de dos exnovias, compañeros de colegio y antiguos empleados de Buckingham. La 2 ofrecerá el martes el documental Carlos III, Año I, dentro de En Portada.
El azote de Harry y Meghan y la sombra de Diana
Para entender la figura de Carlos III no se pueden obviar las polémicas que le han salpicado en los últimos meses. Quienes han disparado han sido Harry y Meghan, que han contado su historia en un polémico documental que está disponible en Netflix. El duque de Sussex volvió a arremeter contra su familia en una controvertida entrevista que dio al periodista Tom Bradby con motivo del lanzamiento de sus memorias. Ese programa todavía puede verse en Movistar Plus+. Esta plataforma también guarda un amplio catálogo sobre Lady Di (Diana: caso abierto, Diana: la entrevista que impactó al mundo) y los Windsor (Isabel II: madre y monarca, Los Windsor: una historia de poder y escándalos, ¿Dónde compran los Windsor?).
La ficción no supera la realidad
La coronación de Carlos III es buen momento para revisar la exitosa The Crown (Netflix) antes de que llegue su última temporada a final de año. La historia de su madre también se contó en The Queen (gratis en RTVE Play) y la de su abuelo, en El discurso del Rey (Disney+).