Responsable de Comunicación y marketing Digital de Imantia

Decía Coco Chanel que "un perfume anuncia la llegada de una mujer y alarga su marcha". Porque un perfume no busca ser únicamente un olor bonito, sino un recuerdo imborrable para quien lo viste y quien lo aprecia.

Conseguir el regalo perfecto para estas fiestas en muchas ocasiones se convierte una misión complicada. Sin embargo, hay algunos obsequios con los que se acierta seguro. Es el caso de los perfumes, y más si son de alta gama.

Bois Impérial Extrait Essential Parfums La casa Essential Parfums se caracteriza por dar protagonismo a unos ingredientes naturales de elevadísima calidad, algo que en este lanzamiento lleva a su máxima expresión. Con una concentración del 32%, Bois Impérial Extrait nos sumerge en el lado más oscuro de la fragancia original. Nos adentra en un territorio profundo y complejo. Su creador lo explica: "En este nuevo giro las especias son más explosivas, el corazón está enriquecido con cedro del Atlas y absoluto de rosa, y la base amaderada se adorna de las deliciosas notas de ládano y bálsamo de abeto. Todo ello da a la fragancia una renovada sensación de adicción y poder". Una fragancia no apta para tímidos. 130 euros/30ml.

El calor extremo está ya aquí. Estos días buscamos refrescarnos de todas las maneras posibles, también a través de los perfumes. Buscamos olores frescos y limpios, que nos hagan sentir como recién salidos de la ducha. Sin embargo, estos días de sol intenso debemos tener cuidado con los ingredientes de nuestros perfumes porque la reacción del alcohol con el sol puede producir irritaciones o manchas en la piel.

La compañía, creadora de la mítica Agua de Lavanda en 1940, comenzará a cotizar este viernes 3 a 24,5 euros por acción. Alcanzará una capitalización de 13.900 millones.

Hay perfumes que no están al alcance de todo el mundo. Cuidadas ediciones limitadas que llevan el término lujo a su máxima expresión. Una de las casas especializada en hacer de sus botellas auténticas obras de arte es Guerlain, que este año trae a los coleccionistas dos ediciones limitadas de sus grandes clásicos.

El sector de la perfumería y la cosmética en España está en auge. Las cifras de consumo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras reflejan que atrás quedó cualquier resquicio referente a la pandemia. El año pasado las exportaciones de perfumes, cosméticos y aceites esenciales alcanzaron los 6.515 millones de euros, según datos de Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, presentados en su informe Radiografía del sector de la perfumería y la cosmética en España 2022. Esta cifra no solo supone un incremento del 21% respecto a 2021, sino que representa los niveles más altos desde que se realiza el estudio (2017).

El sector de la perfumería y la cosmética en España está en auge. Las cifras de consumo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras reflejan que atrás quedó cualquier resquicio referente a la pandemia. El año pasado las exportaciones de perfumes, cosméticos y aceites esenciales alcanzaron los 6.515 millones de euros, según datos de Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, presentados en su informe Radiografía del sector de la perfumería y la cosmética en España 2022.

"¿Te gustaría tener tu propia marca de maquillaje?" Es la pregunta que le hizo Álvaro Kruse, fundador de Krash Kosmetics, a Leticia Sánchez (MyCrazyMakeup, 620K en Youtube) cuando en 2021 la influencer trabajaba con ellos en una colección que llevaría su nombre.

La casa Puig lanza la herramienta online WikiParfum, una plataforma que ayuda al usuario a elegir una fragancia en una inmensa biblioteca de 19.600 referencias.

Todos lo sabemos. La rentabilidad de los productos tradicionales de ahorro se ha esfumado. Esto no supondría un grave problema en una economía familiar al uso si no fuera porque la gran enemiga del ahorro avanza imparable: la inflación, que cerró agosto en el 3,3%. Así, con los tipos de interés en mínimos, batir a la inflación es una tarea complicada que pasa por invertir.