EN MENOS DE UN AÑO
El presidente de Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, confía en que el Gobierno central sea capaz de lograr una "propuesta consensuada en menos de un año" sobre Cataluña.
El presidente de Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, confía en que el Gobierno central sea capaz de lograr una "propuesta consensuada en menos de un año" sobre Cataluña.
Por primera vez desde su constitución en 1986, Ercros propondrá a la junta de accionistas, que se celebra el 23 de junio, el pago de un dividendo con cargo a los resultados de 2016. Su presidente, Antonio Zabalza, espera que este abono sea el primero de muchos.
El sector químico vivirá un año récord, con ventas de 60.000 millones y un crecimiento del 2,5%.
Las empresas catalanas del MAB lograron en 2016 mejorar sus ventas y crear empleo. De acuerdo con los datos recogidos por este mercado, en su conjunto, los ingresos de estas compañías mejoraron un 60 por ciento en términos comparables, hasta los 135 millones.
Renta Corporación conoce de primera mano lo vertiginosos que pueden ser los ciclos económicos. Salió a bolsa en 2006, en pleno boom de fusiones entre inmobiliarias y se mantuvo al margen. Once años después, es el único representante, además de Colonial, que queda en el parqué de los titanes que fueron Astroc, Metrovacesa, Vallehermoso, Fadesa o Riofisa y ha afrontado dos refinanciaciones y un concurso de acreedores. David Vila, su consejero delegado, ha estado presente en todas estas etapas. Lea aquí la revista gratuita de elEconomista.es que desgrana la actualidad de Cataluña.Ahora, con el aprendizaje de todos esos años y un reciente acuerdo estratégico -acaba de crear una socimi junto al fondo de pensiones APG con capacidad inversora de 1.000 millones de euros- Vila augura que Renta está preparada para cumplir con su objetivo de ganar 13 millones este año y 20 millones, en 2020. Los inversores están dando a la compañía un gran voto de confianza y este 2017 las acciones de Renta suben un 60% y son las segundas más rentables de la bolsa española.
Miguel Torres, director general de Bodegas Torres, reconoce abiertamente que el "vino engancha". Y habla con conocimiento de causa.
La oferta pública de adquisición de Atlantia sobre Abertis continúa ampliando sus aristas. Después de que Bloomberg publicara el pasado martes por la noche, que American Tower -junto con el fondo holandés PGGM- estaría dispuesto a tomar una participación en Cellnex una vez se cierre la oferta de compra por Atlantia, los títulos del grupo italiano ganaron un 1,39%, hasta los 24,78 euros, aunque llegaron a subir el 3,07%, convirtiéndose en la tercera compañía más alcista del índice FTSE MIB italiano. Asimismo, Cellnex también repuntó el 4,02%.
El juicio del caso Palau enfila su recta final y si de algo está seguro el fiscal que instruye el caso, Emilio Sánchez Ulled, es de que se utilizó la institución para desviar presuntas mordidas desde Ferrovial a CDC.
Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, parece dispuesto a agotar el plazo máximo para fijar una fecha y una pregunta para el referéndum. El Gobierno catalán continúa tratando de ganar apoyos para la consulta ilegal y la negativa de Podemos a suscribirlo y el plantón del partido de Ada Colau, Catalunya en Comú, a la reunión convocada el lunes por la Generalitat, no son un buen anticipo.
Los esfuerzos que está haciendo el Gobierno catalán para tratar de atraer partidos que apoyen el referéndum unilateral continúan sin cuajar. Sáenz de Santamaría recuerda a Puigdemont el no rotundo a la consulta.