
Las empresas catalanas del MAB lograron en 2016 mejorar sus ventas y crear empleo. De acuerdo con los datos recogidos por este mercado, en su conjunto, los ingresos de estas compañías mejoraron un 60 por ciento en términos comparables, hasta los 135 millones.
Las compañías que más destacaron fueron Eurona y Ebioss, que lograron incrementar sus ingresos un 177 y 58 por ciento, respectivamente. Otro de los aspectos en los que las compañías que forman parte de este mercado han mejorado, es en generación de empleo. Concretamente, la plantilla de estos aumentó más de un 20 por ciento, para superar las 1.100 personas. Agile Content fue la que registró un crecimiento más elevado, al multiplicar el año pasado por más de tres veces el número de empleados. En lado negativo, Home Meal y Only Apartments fueron los que perdieron más empleados: en ambos casos la reducción de plantilla superó el 10 por ciento de la total.
Este buen comportamiento, sin embargo, no se ha trasladado a la línea de beneficios. De hecho, todas las empresas del MAB sufrieron pérdidas el año pasado. En 2015, Griño e Inkemia habían esquivado los números rojos.
El volumen, reducido
Respecto a la evolución durante mayo, la negociación continuó por debajo de la media registrada en los últimos doce mees. Con la excepción de Eurona, que mejoró esta cifra (veáse información en la siguiente página) el resto de los valores negociaron un volumen por debajo del medio. La retirada de los incentivos fiscales a la inversión en las empresas del MAB -que se ha aprobado en los nuevos Presupuestos de la Generalitat- podrían estar repercutiendo en la liquidez de todas estas compañías. Aunque durante abril se habían recuperado parcialmente del golpe, al rebotar, de media, un tres por ciento; la recuperación no se prolongó el mes pasado. El mercado se mantuvo en tablas, con un descenso medio de medio punto porcentual por ciento en el conjunto del mes.
En el epígrafe de ampliaciones de capital, solamente Inkemia emitió nuevas acciones el mes pasado. El pasado 31 de mayo se incorporaron al MAB, impulsado el valor total de esta compañía hasta cerca de los 60 millones de euros. Ya es la más grande de todo el MAB catalán.