Redactora de mercados, con el foco puesto en las finanzas personales y en los fondos de inversión.
mejoran las perspectivas para la periferia

Los inversores hacen las maletas para irse de la deuda más segura en busca de otra más rentable, como la periférica, castigada en los últimos años por la crisis, ahora que la economía de estos países demuestra fortaleza. El apetito por estos bonos se ha visto recientemente con la demanda récord en España, pero no es el único país que se está beneficiando de este cambio en el perfil de riesgo

Renta variable

Queda prácticamente todo el año por delante, pero en apenas tres semanas y media el Ibex 35 sube ya la mitad de todo lo esperado en 2018 si se tiene en cuenta que su avance está ligado, dicen los expertos, a lo que mejoren sus expectativas de ganancias.

Café sin café con Jacobo Blanquer, consejero delegado de Tressis Gestión

Uno de los debates con los que arrancó el año pasado giraba en torno a si se iba a romper la paridad del euro dólar, pero el escenario actual no puede distar más de aquel. La divisa común se intercambia ya a 1,24 dólares, con el consecuente lastre que eso implica para la bolsa europea. Aunque en opinión de Jacobo Blanquer, consejero delegado de Tressis Gestión, a corto plazo el euro se debilitará si se cumple, como él cree, su previsión de que el Banco Central Europeo (BCE) lance este jueves un mensaje más dovish (de corte expansivo y acomodaticio). "Un euro entre 1,15 y 1,22 dólares no incomoda a nadie", dice, "más arriba empieza a ser un problema".

Mejor recomendación del sector

CaixaBank ha arrancado el año con la tercera mayor subida del Ibex 35, del 13,65%, al calor del acelerón que ha pegado la probabilidad de subida de tipos en Europa; y con la segunda mejor recomendación del sector bancario en España (es un mantener a ojos de los analistas). Esa carta de presentación ha llevado a los inversores bajistas, los que toman prestadas acciones para venderlas con la expectativa de que caigan en bolsa y puedan recomprarlas más baratas antes de devolverlas, a deshacer toda su posición en la entidad en los últimos quince días según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Algo que no sucedía desde agosto de 2015.

Cuatro años después, Bankia Fondos vuelve a ser la cuarta gestora en fondos más grande de España gracias a la fusión de Bankia con BMN. A cierre de diciembre, los activos bajo gestión de Bankia Fondos alcanzaban los 15.240 millones de euros, a los que se unen ahora los 1.530 millones de BMN. En total, cerca de 17.000 millones, que superan los 16.434 millones que, según Inverco, reúne Sabadell.

Los inversores se han lanzado a vender bonos en los últimos días, disparando la rentabilidad del americano y el alemán en lo que algunos piensan que es solo el primer paso de la nueva normalidad que está por venir: una en el fin de los estímulos está más cerca de lo que se cree.

El acelerón del Ibex 35 en 2018 ha convertido al selectivo en la segunda plaza más alcista de Europa, con un avance próximo al 4,5% y solo superado por el de la italiana. La velocidad con la que ha subido el índice ha agotado el recorrido de un tercio de sus integrantes, hasta el punto de que solo dos guardan un potencial superior al 20% (más de tres veces superior al del Ibex 35, del 6,28%). Se trata de Telefónica e Inditex.

Cotiza en máximos de marzo del año pasado al subir 20 puntos básicos desde enero

Renta fija

La rentabilidad del bono americano con vencimiento a diez años sigue escalando, hasta el punto de que este jueves ha llegado a superar el 2,60%. Se trata del nivel más alto desde marzo del año pasado, unos meses después de que Donald Trump se alzase con la presidencia de Estados Unidos desatando una oleada de ventas en la renta fija motivadas por la expectativa de que sus políticas expansivas derivarían en mayor crecimiento e inflación. l La prima de riesgo española llega a caer por debajo de los 90 puntos en mínimos de marzo de 2015