Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

El universo de los influencers está condicionado a hacer todo lo posible por un registro audiovisual que les permita obtener más seguidores en sus redes sociales. Están dispuestos a todo, incluso, a vulnerar la intimidad de aquellos lugares donde solo se respira paz. Sin embargo, existen ciertas "resistencias" conformadas por agrupaciones vecinales que impedirán las avalanchas de personas famosas e "influyentes" que harán lo que sea por una fotografía.

Golpe millonario a Airbnb. La plataforma de alquiler, que ha terminado del tercer trimestre de 2023 con un beneficio neto de 4.148 millones de euros, está siendo investigada por la Policía Financiera de Italia y se le ha confiscado 835 millones de dólares (779 millones de euros al cambio) por presunta "evasión fiscal" entre los años 2017 y 2021.

Hace más de tres siglos, el galeón español San José, construido en 1698 en Aginaga, Guipúzcoa, naufragó en aguas colombianas. Se estima que la embarcación llevaba un tesoro de un valor de 20.000 millones de dólares, el cual está generando un conflicto de interés por parte de Colombia, una empresa estadounidense y España.

La guerra espacial está en marcha. Hace unos días contamos que Elon Musk, de la mano de SpaceX, planea poner en órbita 144 cohetes en 2024 con el objetivo de ampliar su red de satélites para su negocio de móviles. Lo que significa 10 veces más toneladas que lo que China pone en órbita. Por su parte, el gigante asiático está apostando con su empresa I-Space por la tecnología espacial sostenible con cohetes reutilizables propulsados por metano.

Marc Gauthier, de 63 años, es un paciente de larga duración con la enfermedad de párkinson y se ha convertido en la primera persona en recibir un nuevo implante diseñado en Suiza que mejoró dramáticamente su capacidad para caminar, después de 25 años sin poder hacerlo.

En esta jornada ha salido a la luz la última lista de 'Los 100 españoles más ricos' de Forbes, en la que figuran 33 mujeres. Entre ellas, destaca la figura de Hortensia Herrero quien, con su fortuna, se encuentra en el puesto decimoquinto de las personas con mayor poder adquisitivo del país y la cuarta mujer más rica de España

En 50 años más, el poderío económico del mundo estará en manos de tres gigantes: China, India y Estados Unidos, según las estimaciones del informe 'El camino hacia 2075: tamaño y oportunidades del mercado de capitales' de Goldman Sachs en lo que refiere a al PIB nominal de cada país.

Uno de los datos relevantes que revela la última lista de 'Los 100 españoles más ricos' de Forbes España, es que una de cada tres fortunas en nuestro país pertenece a una mujer. En datos, este año figuran hasta 33 mujeres en la lista, lo que supone una caída del 20% con respecto al año pasado, donde se estuvo a punto de rozar la equidad, con 59 ellos y 41 ellas.

La esperada lista de las 100 personas más ricas de España realizada por Forbes, revela un aumento en sus fortunas de un 37% en 2023, lo que significa que la suma del capital de este grupo de millonarios asciende a los 196.130 millones de euros. De esta forma, Amancio Ortega y su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Carlos Escotet y Juan Roig Alfonso se mantienen un año más como las cinco grandes fortunas españolas.