empresas

Juego de Tronos es el estreno más esperado. Todos los servicios bajo demanda quieren tenerlo pero FuboTV ha anunciado una oferta potente para destacar entre la competencia: 2,99 euros al mes, si se contrata durante un año.

transporte

Uber no son sólo coches. La compañía aspira a un concepto de movilidad más amplio para que el usuario se mueva por la ciudad con múltiples opciones. Dentro de ese abanico de transporte de la compañía se encuentra Jump, su marca que ofrece tanto bicicletas como patinetes en grandes urbes.

tecnología

WhatsApp se encuentra trabajando en una de las peticiones más antiguas de los usuarios: una aplicación para iPad. Después de que en 2015 la plataforma lanzase WhatsApp Web, con la que se puede conversar desde el ordenador, ahora la mensajería está ultimando el desarrollo de una alternativa para la tablet de Apple.

gadgets

Ikea y Sonos son referentes en decoración y sonido, respectivamente. Ahora, ambas compañías se han aliado para lanzar dos productos que aúnan ambas ideas: una estantería y una lámpara de mesa, ambos con altavoz WiFi integrado.

empresas

Univision ha vendido los medios que conforman Gizmodo Media Group así como el portal satírico The Onion al fondo de inversión Great Hill Partners por una cantidad que no ha sido revelada.

gadgets

El diseño se ha convertido en un elemento diferencial de los televisores. A las pantallas que se camuflan o paneles que se enrollan ahora hay que sumarle la apuesta de Bang & Olufsen: un televisor con altavoces que se despliega como si fuese una mariposa. 

gadgets

La cámara se ha convertido en uno de los principales argumentos para hacerse con un teléfono de alta gama. Los fabricantes lo saben y la forma de afrontarlo en desarrollo es distinta según cada compañía. Uno de los ejemplos más llamativos ha sido HMD, que ha apostado por montar cinco lentes en la parte trasera de su último teléfono, el Nokia 9 Pureview.

empresas

El auge de las compañías chinas en Occidente no es nuevo, sin embargo, su poder en el mercado va cada día a más. Como detalla el último estudio de valoración de marca BrandZ, realizado por WPP y Kantar, el poder de la marca de las principales enseñas chinas en el extranjero ha aumentado un 15% con respecto al año anterior -cuando creció un 5%-.