Profesora de la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard

Las economías avanzadas están experimentando su inflación más alta en 40 años, con una tasa mediana de casi el 9% para los 12 meses previos a septiembre de 2022. En el caso de los bancos centrales y los mercados financieros, la expectativa -o, más precisamente, la esperanza- de que el incremento de la inflación sea transitorio ha sido en gran medida reemplazada por una toma de conciencia aleccionadora de que el crecimiento de los precios es un problema persistente que exige un ajuste monetario importante y sostenido. Con excepción del Banco de Japón, los principales bancos centrales ahora están subiendo los tipos de interés y tomando medidas para estabilizar o revertir el crecimiento de los balances.

Opinión

La agitación política y social impulsó Italia hacia una crisis que no debería sorprender a nadie. Por el contrario, lo único incierto era el momento exacto en que haría eclosión. Ese momento ya llegó.

Últimos artículos de Opinión