Redactora de elEconomista
Critican la ponencia de Maíllo, que postula cónclaves cada cuatro años

La Red Floridablanca, uno de los espacios de análisis cercanos al espectro ideológico del Partido Popular, o si se quiere, el Pepito Grillo que toma el testigo de FAES, verbalizó ayer sus temores sobre el próximo Congreso Nacional de febrero.

Por lo menos requiere su abstención

Mariano Rajoy ha anunciado que los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 -cuya aprobación adelantó el ministro Lus de Guindos para comienzos de este verano- "no necesitarán del apoyo del Partido Socialista para salir adelante", en un momento en el que las conversaciones "con Ciudadanos y Coalición Canaría están muy avanzadas".

sánchez y díaz esperan para definir su plan con lópez en la palestra

Patxi López ya es candidato a las primarias del PSOE. Ha sido el primer dirigente en dar un paso adelante y el primero en estropear la estrategia al resto. La noticia no ha pillado a nadie por sorpresa, pero sí ha levantado sarpullidos y malestar.

¿Cuáles son los principales escollos?

Voluntad de diálogo, acuerdos, buen ambiente, empatía, lealtad institucional. Esos fueron algunos de los calificativos que resumieron la IV Conferencia de Presidentes Autonómicos de la que nace una comisión de expertos para el análisis y la formulación de una nueva ley de financiación autonómica.

Opinión | Carmen Obregón

Más allá del impeachment que unos cuantos americanos atisban y desean para Donald Trump cuando todavía no ha puesto un pie en la Casa Blanca, la misiva que corre y salta por las calles de Madrid, entra en los cenáculos y circula por los pasillos del Congreso y del Senado es la incógnita sobre qué pasará con el futuro de la secretaria general del PP y ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal.

Elecciones en España

Noche electoral del 20 de diciembre. Porcentaje arriba, porcentaje abajo, los números no le daban a Mariano Rajoy. El PP se dejaba unos cuantos pelos en la gatera y apenas conseguía amortiguar el golpe de una esmirriada victoria con 123 diputados.

Aunque finalmente quien elige sigue siendo el compromisario

"¿Qué es eso de segunda vuelta, cuando los militantes solo tienen derecho a votar en la primera, y en la segunda solo lo hacen los compromisarios, de los cuales 600 de ellos tienen cargos en el partido y pertenecen al aparato?". Así se manifiesta Isabel Benjumea, la cara visible de la Red Floridablanca, think tank y espacio para el análisis próximo al entorno popular, y defensora de un sistema de primarias que responda a un militante, un voto.

"Podemos puede presumir en Madrid de mala gestión y de alergia ideológica"

Begoña Villacís, líder de Ciudadanos en Madrid, es partidaria de tocar la Constitución española, "pero no como dice Podemos". "Se tienen que acometer reformas, claro. Han pasado muchas cosas. Pero hay puntos fundamentales que no se pueden abordar, y esos son la soberanía y la unidad de España", aclara. Por cierto que Villacís, sí se ve alcaldesa de Madrid en un plazo de dos años y medio. Sobre todo si, como hasta ahora, el equipo de Carmena persiste en su "mala gestión y en su alergia ideológica".

Fuentes socialistas creen que la vuelta de Rubalcaba no es casual

Ni con Pedro ni con Susana. Esa es la tercera vía que poco a poco se abre hueco en el seno del PSOE ante el rechazo y la ausencia de atractivo que, tanto Sánchez como Díaz concitan con sus aspiraciones a la Secretaría General del partido. Desde hace unas semanas, el nombre de Patxi López añade nuevos elementos al 'tiempo entre costuras' que habita en el corazón socialista.

Análisis | Carmen Obregón

La primera función del día de ayer comenzó a las 12.30 horas del mediodía. Pedro Sánchez, en el papel de digno, interpretaba la que puede ser la última pieza teatral de su carrera política. Quiso presumir de coherencia y altura moral al comunicar la renuncia de su acta. Metido en su personaje, recalcó su partida, para luego expresar que se iba, pero no se iba, porque a partir de este lunes tiene la firme intención de agarrar su mochila y coger su coche para recorrer los pueblos de España, y como antaño, convencer a la militancia.