
Mariano Rajoy ha anunciado que los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 -cuya aprobación adelantó el ministro Lus de Guindos para comienzos de este verano- "no necesitarán del apoyo del Partido Socialista para salir adelante", en un momento en el que las conversaciones "con Ciudadanos y Coalición Canaría están muy avanzadas".
El presidente del Gobierno reconoció ayer, en el Foro de ABC organizado en el Casino de Madrid en firme la posición de los socialistas, anticipando su respeto a la decisión tomada por éstos, pero no por ello dejó de señalar que "sería positivo su respaldo, porque es evidente que cuantos más grupos tengamos, será mejor".
"Pero yo voy a respetar la voluntad del PSOE", insistió al respecto. Ya que "sólo con la aprobación del techo de gasto y las normas sobre ingresos, ha demostrado que tomó una decisión, no en beneficio de su partido, sino en beneficio de España", apostilló el presidente. Y es que, entre los dos partidos políticos -agradeció Rajoy-, "hemos conseguido transmitir un mensaje de unidad a la Unión Europea de que somos serios y de que España, a pesar de la composición de su Parlamento, va a cumplir su compromiso".
No obstante, el jefe del Ejecutivo desveló que será él mismo quien hablará tanto "con el PSOE como con el PNV", con el fin de llegar a cualquier "entendimiento" en materia de Presupuestos (para la aprobación de los PGE es necesaria una mayoría simple, lo que significa que bastaría con que el Gobierno tuviera más apoyos que votos en contra, y que algún grupo parlamentario se abstuviera).
Elogios aparte hacia Javier Fernández, presidente de la Gestora socialista, "de quien no sé si puedo decir que tengo una buena opinión, aunque me parece un hombre sensato y razonable que está ayudando a que esto funcione", Rajoy también mencionó a Carles Puigdemont y a su charla soberanista en Bruselas. "Creo -dijo con ironía- que ha dado una conferencia en una sala, y le han dado el trato que se merece" con la ausencia de personalidades. Más extenso en su mensaje a los nacionalistas catalanes, recomendó que busquen la mano tendida del Gobierno, "en vez de seguir abrazados a la radicalidad y maniatados al extremismo".
Evita valorar los comentarios de Aznar
Huidizo a los comentarios sobre la última valoracion de José María Aznar acerca de su gestión económica y territorial, negó que en su partido se esté dando forma a una especie de "Consejo de Notables", como publicó ayer La Razón, con el fin dar portazo definitivo a la Fundación Faes dirigida por el último presidente de honor del PP. Rajoy fue parco. "Pues mire, no".
Y en cuanto a la Secretaría General de cara al Congreso Nacional de febrero, tampoco añadió mucho más. Descargó la responsabilidad en los compromisarios, y sorteó quinielas, aventurando que se tomará "una buena decisión". A este respecto, recordó que habrá 4.000 enmiendas, y en dicho Congreso "habrá debate y se discutirá".
Su paso por el Foro de ABC dejó otras noticias: Mariano Rajoy anunció la creación de un Comisionado para el Reto Demográfico, se comprometió a que en la primera mitad del año se consiga la recuperación del PIB y descartó un nuevo copago farmacéutico "este año".