Vamos mal, señora Guardiola”, así le contestó el presidente del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura en su turno de intervención en el Debate sobre el Estado de la Región que se inició en el día de ayer con la intervención de la presidenta extremeña, María Guardiola.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha intervenido en la tarde de hoy, lunes 24 de junio, en la primera sesión del Debate de la Orientación Política General de la Junta, el primero de su legislatura, en el que ha explicado los avances alcanzados durante los once meses de gobierno y ha avanzado cuarenta medidas para construir "una Extremadura más competitiva, más fuerte y a la altura de los extremeños".

La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos de la provincia de Badajoz (CIEM) resalta el récord de afiliaciones que registra el sector turístico extremeño a las puertas de la campaña de verano.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha afirmado la Junta de Extremadura ya ha dado “todos los pasos” para que Envision comience las obras de construcción de la gigafactoría de baterías para coches eléctricos en Navalmoral de la Mata (Cáceres).

Iberdrola ha presentado este miércoles, 19 de junio, en Jaraíz de la Vera (Cáceres) la empresa?Carbon2Nature?(C2N) que nació hace un año con el objetivo de reducir la huella de carbono global a través de actuaciones basadas en la naturaleza, mejorando la biodiversidad y promoviendo una economía sostenible en la que la naturaleza sea una palanca esencial de creación de valor sostenible.

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) presenta este viernes, en un webinar abierto a las 12.00, su Gimnasio Digital de Emprendimiento, un proyecto realizado en colaboración con la firma Actividad Consultoría y Desarrollo, que lidera Pedro Rivero, Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UEX.

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regula la concesión de subvenciones destinadas a la financiación del programa de formación y empleo ‘Escala’ y la primera convocatoria de subvenciones a entidades promotoras, por importe de 36 millones de euros.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde a dos proyectos empresariales declarados de Interés Autonómicos (PREMIA), a la iniciativa presentada por la empresa Castilla Mining S.L.U. para el desarrollo de una propuesta integrada de minería y primera transformación industrial de recursos del litio en la zona de Valdeflórez, en el término municipal de Cáceres; y a la iniciativa presentada por la Empresa Pharmaweed Pro, S.L. para poner en marcha una planta de producción y transformación de cannabis en Navalmoral de la Mata, validada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Así lo ha anunciado este martes, 18 de junio, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.

La Dirección General de Empresa ha publicado la licitación para un estudio y análisis de recursos empresariales de la EUROACE por 28.671 euros. Esta licitación pretende identificar a las entidades e instrumentos existentes de apoyo al emprendimiento y la creación de empresas; identificar las dificultades para la creación de empresas en ambos lados de la frontera, y elaborar y difundir una guía con los trámites necesarios para la creación de una empresa en la Zona EUROACE.

El sector del Cerdo Ibérico es uno de los más importantes en España y en Extremadura se concentran más del 40% de todas las cabezas de cerdo ibérico a nivel nacional, siendo la dehesa el ecosistema creado por el hombre más extendido en las amplias llanuras extremeñas.