Periodista de futuro incierto y espíritu aventurero al que le gusta la economía, la tv y la moda masculina. Me tuve que ir de mi ciudad, París, para trabajar en mi tierra, Galicia. Trabajé para todos los gallegos y gallegas en la Corporación de Radio Televisión de Galicia y luego contando historias para la gente de Ourense. Pasé al audiovisual y acabé informando del tiempo en la radio y la TV a través de la AEMET. Ahora, escribo en elEconomista.es sobre economía internacional.
Internacional

La economía alemana está en cuidados paliativos. Los datos económicos no paran de mandar señales a los partidos para que se sienten a negociar cuanto antes y así sacar al país del atolladero económico. De momento no hay calendarios fijos, solo pequeños mensajes entre CDU y SPD a través de los medios de comunicación. El vencedor de las elecciones y candidato a canciller, Friederich Merz (CDU), avanzó este lunes que las conversaciones se harán "en los próximos días", pero sin concretar calendarios.

Internacional

Hace más de 20 años que Alemania no hace una reforma económica y el conservador Friedrich Merz tiene entre sus manos el aplicar el antídoto que "el hombre enfermo de Europa" necesita para salir de su atolladero económico. La receta la tiene clara: Recortes fiscales que devuelvan el crecimiento de Alemania al 2% en los cuatro años que dure la legislatura.

Internacional

Las empresas chinas de venta online como Shein o Temu, y sus proveedores, han trasladado su producción fuera de gigante asiático ante el riesgo de que Donald Trump elimine la excepción de impuestos a los paquetes de bajo valor, conocidos como 'minimis', procedentes de China.

Internacional

Las empresas alemanas avisan al posible nuevo gobierno de Gran Coalición que no cuentan con ningún viento de cola a su favor en lo que a la economía se refiere. El Indicador adelantado más importante de Alemania, el conocido como índice Ifo, lo deja claro: la economía de la locomotora de Europa sigue estancada.

Internacional

Este domingo, más de 60 millones de alemanes estaban llamados a votar en las Elecciones Federales anticipadas para renovar los 630 escaños -frente a los 736 que había en 2021- del Bundestag (Cámara Baja). Tal y como se venía prediciendo en los sondeos, los democristianos de CDU/CSU, con Friedrich Merz como candidato a canciller, fueron los victoriosos de la noche, aunque dicha victoria resultó bastante amarga, ya que se quedaron muy cerca de obtener el 30% de los votos, lo que le proporciona una mayoría en el hemiciclo pero muy lejos de los 425 sillones que hacen falta para la mayoría absoluta, lo que les impediría conformar un gobierno en solitario, y deberán volver a reeditar la famosa Gran Coalición con los socialdemócratas.

Internacional

Los resultados de los últimos sondeos para las elecciones anticipadas de Alemania de este domingo, 23 de febrero, ponen en evidencia una movilización de la intención de voto hacia la extrema izquierda, que conseguiría entrar en el Bundestag, lo que complicaría mucho más las cosas a la hora de hacer una reforma de la Constitución, necesaria para aumentar el techo de gasto fijado en la Carta Magna.

Internacional

El aeropuerto de Porto-Sá Carneiro se convierte en el 'coloso' del noroeste peninsular al ser la terminal de esta zona que más pasajeros gestionó en 2024. En concreto, según los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística de Portugal (INE), la terminal lusa del norte gestionó el año pasado 15,9 millones de pasajeros, es decir, un 4,8% más que el año anterior. Este número supone más del doble de lo que asumieron las terminales gallegas en todo el ejercicio, que asciende a 5.936.762, un magro 0,18% más que en 2023.

Internacional

Alemania tiene que dar un paso al frente en materia de política fiscal para salir del atolladero económico en el que se encuentra. Los temores sobre un crecimiento pírrico este año son más que evidentes, máxime después de las políticas arancelarias de Donald Trump. El próximo Gobierno tiene un reto fuerte el próximo año: afianzar el crecimiento mediante inversión pública y, al mismo tiempo, aumentar el gasto en Defensa. Mientras que los mercados creen que hay margen para aumentar el endeudamiento, los expertos llaman a la cautela.

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de asestar un importante golpe a Alemania, otro más, a cuatro días de las elecciones federales del 23 de febrero, con los nuevos aranceles del 25% a la importación de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.

Internacional

París fue el escenario elegido este lunes por los líderes europeos para una reunión "informal" de urgencia sobre las negociaciones de paz en Ucrania que pretende iniciar Estados Unidos con Rusia. Los representantes europeos llegaban a este encuentro divididos en el hecho de enviar tropas "de paz" a la zona del conflicto tras el supuesto fin de la guerra. España, en este caso, se desmarca del debate y dice que es "demasiado pronto" para hablar del envío de tropas de paz a Ucrania.