Segunda parte de su programa económico

Un paso más en la presentación de sus propuestas económicas. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera , y el economista Luis Garicano han desgranado este mes la segunda parte de su programa, en una clara apuesta por llamar la atención de los pequeños empresarios y trabajadores autónomos, a los que se ha ganado diciendo "que salen a jugar el partido perdiendo 2 a 0", y prometido que si "los españoles nos conceden el honor de gobernar este país, vamos a tener a los emprendedores de nuestro lado, no enfrente". Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Juan Carlos Ynclán, fundador de los Laboratorios Ynsadiet

Los laboratorios Ynsadiet y su director general, Juan Carlos Ynclán, están de enhorabuena: cumplen 35 años en el mercado y lo celebran presentando unas cuentas saneadas y grandes planes de futuro. Y no es poco porque, pese al auge actual de los productos dietéticos y ecológicos, han pasado épocas complicadas, que han superado sabiendo diversificar sus productos y adaptarse a la demanda. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Ramón Trías, Presidente y director general de

Dotar a las compañías de información y herramientas que les permitan convertir datos en conocimiento útil para poder tomar decisiones. Así resume Trías la labor de AIS Group, cuyas ventas han aumentado en un 72% en los últimos dos años.

La Comunidad de Madrid acoge el 'VII Congreso Internacional de Excelencia'

Inspirar y ayudar al tejido empresarial español en sus negocios a través de ejemplos de casos de emprendedores, empresarios y expertos en gestión. Es el objetivo fundamental del VII Congreso Interna- cional de Excelencia que celebrará la Comunidad de Madrid bajo el título Confianza y colaboración, las claves de todo avance real, y que tendrá lugar el próximo martes, 24 de marzo, en el auditorio de Mutua Madrileña.

El sector se verá beneficiado por la depreciación del euro

Moody's, la agencia de calificación crediticia, prevé que el esperado crecimiento del sector turístico en España durante 2015, motivado por la debilidad actual del euro y los bajos precios del petróleo, fomente un aumento del crédito para las empresas españolas, en especial para aquellas que responden a un tamaño pequeño o mediano. Más noticias en el suplemento gratuito elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Los principales beneficiarios han sido directivos y profesionales cualificados

El cambio de tendencia se afianza: hasta el 72% de las empresas españolas ha realizado incrementos salariales durante el año 2014, y el 84% no ha tenido que realizar despidos en alguno de sus colectivos. Son las conclusiones del Estudio de presupuestos salariales 2014-2015, elaborado por la consultora PeopleMatters, basado en los datos sobre incrementos y prácticas retributivas de las empresas españolas de diversos sectores de actividad y tamaño, que operan tanto en el mercado español como a nivel internacional.

Pasos a seguir y requisitos

Era una de las medidas socio-económicas más esperadas de los últimos años. Y por fin ha llegado, pero tarde y cojeando de un pie. Concretamente de su pie público. Descárguese gratis la revista elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior