
El cambio de tendencia se afianza: hasta el 72% de las empresas españolas ha realizado incrementos salariales durante el año 2014, y el 84% no ha tenido que realizar despidos en alguno de sus colectivos. Son las conclusiones del Estudio de presupuestos salariales 2014-2015, elaborado por la consultora PeopleMatters, basado en los datos sobre incrementos y prácticas retributivas de las empresas españolas de diversos sectores de actividad y tamaño, que operan tanto en el mercado español como a nivel internacional.
Junto a estos datos resalta otra característica: las empresas vuelven a cuidar el talento, por lo que los profesionales que aportan mayor talento han sido los más beneficiados por las revisiones de salario: el 62% de las compañías ha incrementado la retribución fija a la dirección superior, el 63% a los mandos intermedios, el 67% a los técnicos cualificados, el 65% al personal administrativo y el 49% a los operarios.
Esto supone un significativo cambio de tendencia respecto a 2013, año en que la categoría de operarios registró el mayor incremento salarial en porcentaje. "Esto implica que las empresas están haciendo un esfuerzo mayor por retener el talento en el nivel directivo y medio, para asegurar la mejora de su competitividad", explica Alfonso Jiménez, socio director de PeopleMatters.
Presencia internacional
Además, como añade Jiménez, cada vez son más las compañías españolas con presencia internacional, por lo que "necesitan equipos bien alineados con la cultura de la empresa, con una capacidad de liderazgo, un amplio conocimiento y grandes habilidades entre sus directivos para poder moverse con éxito en el mercado global", asegura.
Además, el porcentaje medio de incremento total en 2014 ha sido del 1,1% (frente a una variación del Indice de Precios de Consumo en el mismo año del -1%), porcentaje que se sitúa en el 1,81% si no se tienen en cuenta las empresas que han otorgado incremento cero.
Por niveles, el incremento ha sido del 1,41% para la categoría de dirección superior, del 1,14% para los mandos intermedios, del 1,05% para los técnicos cualificados, del 1,25% para el personal administrativo y el 0,5% para los operarios.
Perspectivas de crecimiento
Y respecto a las perspectivas de incremento para este 2015, el porcentaje medio previsto para el año es del 1,12%, en línea con la subida registrada en 2014. La subida se incrementa hasta el 1,53% si no se tiene en cuenta a las empresas que otorgarán incremento cero.
Por niveles, el incremento previsto es del 1,19% para la dirección superior, del 1,22% para los mandos intermedios, del 1,19% para los técnicos cualificados, del 1,04% para el personal administrativo y del 0,9% para la categoría de operarios.
Sin embargo, y pese a la subida esperada, los datos también revelan una progresiva reducción de media anual de ese incremento salarial, cayendo del 5% en 2008 al 0,85%.