Agencia de Noticias
MOTOR

La cúpula directiva de la compañía automovilística japonesa Nissan ha pisado el acelerador en la planificación de su posible separación de la francesa Renault tras la huida del expresidente del conglomerado Carlos Ghosn a Beirut. Así lo recoge Financial Times este lunes, citando a fuentes anónimas de la firma nipona. Las acciones de la firma gala caen con fuerza en la bolsa de París ante esta información. 

"Importante espacio"

El Banco de México tiene "importante espacio" para seguir reduciendo las tasas de interés, dijo Alejandro Werner, director del departamento del hemisferio occidental del Fondo Monetario Internacional.

Todavía no hay un sustituto

David Drummond, jefe de asuntos legales de Alphabet, matriz de Google, y veterano de la compañía, renunció en medio de cuestionamientos sobre su conducta con trabajadoras de la gigante tecnológica.

Cifra récord

Un magnate inmobiliario chino está por cerrar la compra de una mansión de 45 habitaciones en Londres que romperá el récord al tratarse de una transacción de 262 millones de dólares (200 millones de libras esterlinas).

Pierde 12 millones de fianza

La huida del expresidente de Nissan Carlos Ghosn de Japón a Líbano le habría costado al empresario hasta 15 millones de dólares (casi 13,5 millones de euros), incluyendo 350.000 dólares (315.000 euros) para pagar el avión privado que lo sacó del país del sol naciente, así como el dinero necesario para su fuga, que precisó para su planificación de un equipo de hasta 25 personas durante medio año. | Ghosn asegura que su detención fue un complot entre el Gobierno japones y Nissan

El gobierno de Brasil está avanzando con planes para permitir la minería en las reservas indígenas de la selva tropical amazónica y enviará un proyecto de ley al Congreso a fines de este mes para regular la actividad, según el ministro de Minas y Energía del país.

brasil

El gobierno de Brasil está avanzando con planes para permitir la minería en las reservas indígenas de la selva tropical amazónica y enviará un proyecto de ley al Congreso a fines de este mes para regular la actividad, según el ministro de Minas y Energía del país.

Revelaciones de mensajes internos de la compañía aeronáutica

"Diseñado por payasos y supervisado por monos". Así describe un empleado de Boeing el proceso de fabricación de la polémica nave 737 MAX, actualmente con su producción congelada tras dos accidentes que costaron la vida a más de 350 personas. La compañía ha hecho públicos mensajes internos de 2016 en los que pilotos e ingenieros criticaban sin cortapisas el modelo y se burlaban del desarrollo del mismo. La Administración Federal de la Aviación de EEUU ya tiene en su poder estos documentos, claves en la investigación que está llevando a cabo sobre el proceso que culminó con el permiso para volar estos aparatos de Boeing.

Deja esa tradición

La resolución de Año Nuevo de Mark Zuckerberg: no más resoluciones públicas de Año Nuevo. El director ejecutivo de Facebook Inc., que en enero generalmente comparte un "desafío personal" para el próximo año, dijo el jueves que renunciará a esa tradición en 2020. En cambio, Zuckerberg dijo que "tomará un enfoque a más largo plazo" esta década para priorizar proyectos que tomarán mucho más tiempo en realizarse.

De cara a la elección de 2020

Facebook dijo que pronto dará a sus usuarios la opción de ver menos anuncios políticos y sobre asuntos sociales en su página principal, pero la compañía se ha mantenido firme en su postura controversial contra la verificación de anuncios políticos pese a meses de críticas.