Los presidentes de ambas organizaciones firman hoy el acuerdo de incorporación
Los presidentes de ambas organizaciones firman hoy el acuerdo de incorporación
La junta directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha aprobado la incorporación de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que convierte en oficial la integración, de forma inminente, a falta de cerrar algunos aspectos de esta negociación.
El objetivo de la alianza es lograr mayor unidad entre empresarios y autónomos
Por 32 votos a favor y 1 en contra, la junta directiva de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), celebrada hoy en Madrid, ha aprobado solicitar su integración en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) como miembro de pleno derecho.
Si hay 'Brexit' duro, los pactos de Madrid y Londres seguirán vivos
"La ejecución de un posible Brexit duro sería una catástrofe para la Unión Europea y para todo el mundo", según declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aunque ha matizado respecto a Gibraltar que, a pesar de que no haya consenso sobre la retirada, los acuerdos bilaterales se mantendrán vigentes.
Con la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización para autónomos que garantiza una mayor protección social, España se sitúa al frente de los países europeos que mayor protección social ofrece a sus trabajadores autónomos. Desde el 1 de enero se transformó en obligatorio la cobertura de todas las contingencias, tanto las comunes (enfermedad común y accidente no laboral) y profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional).
Los billetes de 500 euros dejarán de emitirse por el Banco de España el próximo 27 de enero de 2019, pero seguirán siendo de curso legal, por lo que podrán seguir circulando y utilizándose como medio de pago y depósito de valor, según anuncia el Banco Central Europeo (BCE). De esta forma, algo más de 500 millones de billetes dejarán de circular en la Unión Europea aunque mantendrá indefinidamente su valor y podrá cambiarse en los bancos centrales nacionales de la zona del euro en cualquier momento.
Vuelta a la normalidad en la agenda macroeconómica y empresarial, entre el 14 y el 18 de enero, con la publicación del IPC de diciembre en España, Francia, Reino Unido, Canadá, Japón y también del conjunto de la zona euro. Por otro lado, la Reserva Federal publicará el primer Libro Beige de 2019, en el que repasa la situación económica actual.
Mi Director Financiero nace en 2016 al detectar que las pymes españolas necesitaban una mayor profesionalidad en las áreas financiera y comercial. Eduardo Flores, consejero delegado de la entidad habla con elEconomista sobre ello.