Pymes y Emprendedores

Eduardo Flores: "El error más común a la hora de gestionar una empresa es descuidar la tesorería"

Eduardo Flores, consejero delegado de Mi Director Financiero.
Madridicon-related

Mi Director Financiero nace en 2016 al detectar que las pymes españolas necesitaban una mayor profesionalidad en las áreas financiera y comercial. Eduardo Flores, consejero delegado de la entidad habla con elEconomista sobre ello.

¿Qué servicios presta a sus clientes?

Actuamos como el departamento financiero de la empresa, así que nos adecuamos a las necesidades que tenga en cada momento. Dentro de los servicios más importantes estaría el control de gestión (análisis de balance, elaboración de presupuestos, control de costes…), la tesorería (control de caja, de cobro de clientes, búsqueda de financiación) y a administración. De lo que no nos ocupamos es de la contabilidad, ni de la presentación de impuestos, eso se lo dejamos a la gestoría.

¿En qué se diferencia de su competencia?

La gran diferencia es que damos un servicio personalizado. Estudiamos la situación de cada empresa, no nos conformamos con decirle al cliente dónde tiene problemas sino que nos implicamos en darle la solución a los mismos. Estamos firmemente convencidos de que la estrategia empresarial es la base del crecimiento futuro así que trabajamos mucho este aspecto con los clientes. Y, por supuesto, no le decimos lo que quiere escuchar sino que somos muy claros en los diagnósticos y exposición de los problemas aunque a veces sea difícil de aceptarlo por parte del cliente. Todo esto tiene una ventaja añadida: al no formar parte de la estructura empresarial, no somos un coste fijo.

¿Cuál ha sido el mayor reto desde la creación de la compañía?

El mayor reto es que la gente entienda el modelo de negocio. Que traspasemos esa barrera de confianza y que el cliente sepa, que sea como sea su empresa, puede tener un director financiero, como lo tienen las grandes empresas. No hace falta tener una persona que esté todos los días en la oficina para contar con un servicio de análisis financiero de calidad.

¿Cómo ha evolucionado en los últimos años el sector?

Es un sector, digamos, un tanto conservador. Como decía anteriormente, no es común pensar que tu director financiero no está en el despacho de al lado, pero sí que cada vez más se ven personas y empresas que dan el servicio de dirección financiera externa. Esto quiere decir que el cliente cada vez es más sensible a tener este servicio, aunque vaya lentamente.

¿Qué consejos daría a una pyme o emprendedor que no puede permitirse un departamento financiero?

No hay que obsesionarse con tener un director financiero en nómina. Hoy en día, cualquier empresa puede tener un departamento financiero sin que eso suponga un impacto importante en su cuenta de resultados. Por ejemplo, en Mi Director Financiero nos amoldamos a la dimensión y necesidades de cada empresa, intentamos crecer con ellas, ajustando el precio para que no tengan que prescindir de este servicio. Si aun así, una pyme no se plantea tener un asesor financiero externo, mi mayor consejo es que siempre estén pendientes de su tesorería. Por aquí es por donde mueren la mayoría de las empresas.

¿Cuál es el error más común a la hora de gestionar la contabilidad de una empresa?

El principal problema es que muchas pymes y emprendedores que no tienen mucha formación financiera piensan que, si la cuenta de resultados dice que la empresa está ganando, no van a tener problemas. Esto es un error básico porque lo que aparece en la cuenta de resultados no tiene por qué ir de la mano con tu tesorería así que, tu contabilidad puede decir que tienes beneficios y encontrarte con que no puedes pagar tus impuestos, a tus empleados o a tus proveedores.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments