Redactora de Bolsa & Inversión en elEconomista
inversión

Aunque son muchos los profesionales que creen que 2017 puede convertirse en el año de la recuperación de este sector (de hecho, todas las socimis cuentan con un consejo de compra), después de la debacle vivida en los últimos años, desde Mirabaud no solo creen que no es el mejor momento de comprar inmobiliarias, sino que además recomiendan "vender" sus títulos. Pero, ¿por qué?

fondos de inversión

La gestora propiedad de Acciona incrementó más la exposición al sector financiero durante el último trimestre de 2016. A Bankia y Bankinter, que ya habían incorporado el pasado verano a Bestinver Iberia, se sumó a finales de año la inversión en CaixaBank, entre otras cuestiones, porque "el 30% de sus ingresos son el negocio de los seguros y la gestión de activos, los cuales están creciendo mucho", explican desde la propia gestora. Unas posiciones con las que ahora mismo se encuentran "cómodos".

ahorro finalista

En los últimos diez años, la rentabilidad neta media de los fondos de inversión y los planes de pensiones individuales ha sido del 1,4% y el 1,7%, respectivamente, mientras que la de los planes de empleo (aquellos que las empresas y sindicatos ponen a disposición de sus trabajadores) se eleva hasta el 3%, según un estudio elaborado por Mercer y ESADE Business School.

mercados

Goldman Sachs justifica que, aunque a corto plazo ha disminuido el riesgo por "la incertidumbre política y el impacto del Brexit", el crecimiento de la zona euro se desacelerará desde el 1,6% que experimentó el año pasado hasta el 0,8% que prevé para este año. Y es que, aunque "es improbable una ruptura de la Unión Europea (UE), el auge de los populismos plantea un riesgo para la cohesión europea", justifican en su informe trimestral.

según la cnmv

Los inversores cortos, que toman prestadas las acciones para venderlas con la expectativa de que caigan y recomprarlas más tarde (ganando la diferencia), han registrado un nuevo máximo histórico en Dia tras alcanzar el 15,81% a fecha de 20 de enero, su nivel más elevado desde que hay registros en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

bolsa

El presidente ejecutivo de Apple se ha desprendido de 30.000 títulos de la compañía de la manzana durante la última semana a través de tres paquetes distintos, cada uno de ellos de la misma cantidad (10.000 acciones) y al mismo precio (120 dólares). Un movimiento con el que ha ingresado 3,6 millones de dólares, según los datos que proporciona Bloomberg.

Mercados

El entorno de tipos cero ha obligado a muchas gestoras a reinventarse para poder ofrecer a sus clientes productos con los que conseguir algo de rentabilidad sin asumir demasiados riesgos. Una de ellas es Nordea Asset Management que, junto a Deutsche Bank, acaba de traer a España Nordea 2- Balanced Growth Target Date Fund, el primer fondo de inversión hygge. Un producto basado en el espíritu de vida danés y valores nórdicos que encajan con la tranquilidad, el bienestar, la estabilidad... en definitiva, sentirse protegido pero no invirtiendo en valores zen, sino en compañías con baja volatilidad.

José Antonio Montero de Espinosa, director de Renta Variable

Lleva dos años al frente del fondo Santander Acciones Españolas, el mayor de bolsa española tras superar en 2016 al Fidelity Iberia y, al igual que mucha de su competencia, minimiza el impacto que los eventos inesperados tengan en su cartera. Lo importante, dice, es mantener la cabeza fría y aprovechar las correcciones para comprar a mejores precios. Una filosofía que se traduce en una rentabilidad anualizada del 6% desde que está al frente del fondo.