La división española del fondo de capital privado mexicano Nexxus ha conseguido comprometer 100 millones de euros en el primer cierre de su primer vehículo de inversión en el país, según han explicado fuentes de mercado a elEconomista. Este vehículo tiene un tamaño objetivo de 200 millones de euros.

Beatriz González, vicepresidenta de Ascri y socia fundadora de Seaya Ventures

Es complicado ver a una mujer al frente de un fondo en España, pero el caso de Beatriz González es especialmente reseñable. Amplia conocedora del negocio de capital riesgo, en el que lleva trabajando más de 15 años, el sello de su fondo -Seaya Ventures- es sinónimo de éxito: ha invertido en Cabify, Glovo, Ticketea o Sportahome, entre otras. Su clave es elegir bien: "el 80 por ciento depende del equipo fundador y el 20 por ciento del modelo de negocio y del sector", explica a elEconomista.

El sector del fitness sigue en pleno boom. La última operación ha venido de la mano de Viva Gym –partipada por el fondo británico Bridges– que ha comprado la portuguesa Fitness Hut creando el mayor operador en el segmento del bajo coste en España.

Empresas

El fondo de capital privado Abac ha cerrado la compra de la división de restauración de Heineken, la sociedad Beer & Food, que opera marcas como Gambrinus, Cruz Blanca, Official Irish Pub o la cadena de hamburgueserías Carl's Jr, entre otras. Con esta transacción, la compañía logra el pulmón financiero suficiente para hacer frente a su ambicioso proyecto de crecimiento.

Esta compañía se integrará en Pronokal, la participada que compró en marzo

El Canal de Isabel II ha lanzado el concurso para contratar un nuevo auditor de cuentas para el periodo comprendido entre 2018 y 2020, tal y como ha podido saber elEconomista. Esta licitación, valorada en torno a los dos millones de euros, se enmarca en la normativa de contratación de auditores del sector público y es prorrogable durante otros dos ejercicios adicionales.

El fondo paneuropeo EQT ha refinanciado parte de la deuda de Metalcaucho, firma líder en recambios para el sector del automóvil. A través de esta operación, la compañía catalana obtiene más pulmón financiero para desarrollar su ambicioso plan de expansión internacional, a través del cual ya está presente en medio centenar de países de todo el mundo.

El banco de inversión, que quiere ganar peso en Europa, tomará la decisión este año

Empresas

Abengoa y Acciona se disputan el contrato para la operación y el mantenimiento de la mayor planta fotovoltaica del mundo, Mohammed bin Rashid Al Maktoum Solar Park (Fase III), en Dubai (Emiratos Árabes Unidos -EAU). El proyecto, para el que ambas empresas se han aliado con grupos chinos, está valorado en alrededor de 600 millones de dólares (unos 500 millones de euros al cambio actual).