Empresas y finanzas

EQT refinancia deuda de Metalcaucho para facilitar su expansión

Metalcaucho.

El fondo paneuropeo EQT ha refinanciado parte de la deuda de Metalcaucho, firma líder en recambios para el sector del automóvil. A través de esta operación, la compañía catalana obtiene más pulmón financiero para desarrollar su ambicioso plan de expansión internacional, a través del cual ya está presente en medio centenar de países de todo el mundo.

Metalcaucho está participada por el fondo Abac, que entró en su capital en agosto de 2015, inaugurando su primer vehículo de inversión -que cerró meses atrás con compromisos por valor de 320 millones de euros-. Desde su entrada en el accionariado, Metalcaucho ha mejorado su negocio gracias al ambicioso plan de expansión internacional puesto en marcha por el fondo. Es más, hace escasos días, la firma catalana anunció el nombramiento de Clément Guichard como director de exportación, un ejecutivo con años de trayectoria en automoción.

Más que por sus operaciones de refinanciación, EQT -liderado por la familia Wallenberg, una de las más influyentes de Suecia- es conocido en España por sus transacciones en el negocio de infraestrcuturas: es propietario de los operadores de fibra óptica Adamo e Islalink y fue el dueño de Parkia. El fondo abrió oficina en Madrid en 2015 y hace escasos meses cambió su cúpula directiva en el país: Asís Echániz se incorporó el pasado octubre para dirigir la oficina procedente de KKR.

Abac, por su parte, fue fundada hace tres años por tres exdirectivos del fondo internacional Apax Partners -Oriol Pinya, Javier Rigau y Borja Martínez de la Rosa- y cuenta con tres participadas a la espera de cerrar la compra de las cervecerías de Heineken, tal y como adelantó elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky