El británico, que compró los geriátricos en 2017, pretende llegar a 15.000 plazas
El británico, que compró los geriátricos en 2017, pretende llegar a 15.000 plazas
La firma cambia su foco financiero por las energías renovables
El fondo de capital riesgo británico CVC planta cara a Sarquavitae, el primer operador de residencias de ancianos en España. Tal y como ha podido saber elEconomista, el grupo se encuentra inmerso en un ambicioso plan de expansión de Vitalia, su negocio geriátrico, que contemplaría la creación de nuevas plazas, superando con creces su tamaño actual y convirtiéndose en el segundo operador del país.
La opa sobre Abertis eleva el volumen de las operaciones corporativas en España un 38%, según datos de 'Bloomberg'
La operación de venta de Bimba y Lola da un paso más. La niña bonita del sector lleva años en el punto de mira de los fondos de capital privado, que estarían dispuestos a desembolsar un múltiplo de entre 18 y 20 veces el ebitda (resultado bruto de explotación) de la firma, lo que supondría valorarla entre 450 millones y 500 millones de euros.
El fondo canadiense Brookfield prepara un nuevo vehículo de inversión de 10.000 millones de dólares (8.427 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual) que destinará al negocio del capital riesgo a nivel mundial. Este nuevo fondo se perfila como uno de los más grandes que se levantará durante 2018, tras la oleada de captación de recursos (fundraising) desarrollada este año, cuando se batió récord histórico gracias a los nuevos vehículos de Apollo (el mayor de la historia con 23.700 millones de dólares -19.965 millones de euros- ) y del británico CVC (el mayor de Europa con 10.000 millones de dólares).
La venta de Roq, el líder en serigrafía en el mercado ibérico, sigue adelante. Tal y como ha podido saber elEconomista, el proceso se encuentra en una fase avanzada y dos fondos de capital privado se perfilan como principales candidatos: Magnum y Artá Capital, el fondo de Ángel Corcóstegui y el de la familia March, respectivamente. Fuentes financieras valoran la operación en torno a los 200 millones de euros.
Los fondos de capital riesgo Permira, Charterhouse y Bridgepoint preparan sus ofertas para pujar por Alcaliber, el laboratorio farmacéutico de la familia Abelló, en las próximas semanas, tal y como ha podido saber elEconomista. Fuentes financieras valoran esta operación en una horquilla de precios de entre 200 y 250 millones de euros.
Hoy es un gran día para Mr. Wonderful. Tras meses de negociaciones, el fondo Realza Capital ha cerrado la toma de una posición minoritaria en la compañía especializada en productos felices, tal y como ha podido saber elEconomista. Según las fuentes consultadas, la transacción ha contado con el apoyo financiero del fondo Oquendo Capital, que también ha tomado una participación en el accionariado de la firma.