
El Canal de Isabel II ha lanzado el concurso para contratar un nuevo auditor de cuentas para el periodo comprendido entre 2018 y 2020, tal y como ha podido saber elEconomista. Esta licitación, valorada en torno a los dos millones de euros, se enmarca en la normativa de contratación de auditores del sector público y es prorrogable durante otros dos ejercicios adicionales.
A este concurso acudirán previsiblemente las cuatro grandes firmas de servicios profesionales (Deloitte, PwC, KPMG y EY) ya que por su tamaño -cuenta con activos por valor de más de 5.000 millones de euros- necesita una firma con recursos, capaz de hacer frente al trabajo encomendado.
Hasta la fecha, tres de las cuatro grandes firmas de servicios profesionales en España han auditado las cuentas de este organismo público en los últimos años. La primera fue Deloitte, que verificó sus cuentas hasta el año 2002. Posteriormente, un concurso público le adjudicó este trabajo a Pricewaterhouse Coopers (PwC), que auditó sus cuentas entre 2003 y 2007. Desde aquel momento, KPMG ganó los últimos dos concursos públicos, siendo la auditora hasta 2017.
Plan estratégico
El Canal se encuentra inmerso en pleno plan estratégico, que contempla la inversión de 1.500 millones de euros en los próximos años, centrando su actividad en España y desinvirtiendo en las filiales latinoamericanas (13 activos con un valor aproximado de 120 millones de euros).
Cabe recordar que este organismo se ha visto envuelto por la investigación del Caso Lezo, a raíz de la supuesta corrupción del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, cuando estaba al frente del Canal.