empresas

Una temporada se llevan los volantes, la siguiente el terciopelo y, pocos meses más tarde, vuelve la pana. Durante ese tiempo, los compradores buscan las prendas con las que crear su fondo de armario. Algo que, en el sector del capital riesgo, equivaldría a su cartera de participadas: compañías a las que poder sacar la máxima rentabilidad posible gastando una cantidad de dinero que se ajuste a sus necesidades. Nace la primera aceleradora vertical de startups especializadas en moda

La venta de Berlys, antigua Panasa, ya ha salido del horno. Tras meses de negociaciones, el fondo francés Ardian se ha hecho con el líder en fabricación y distribución de panadería y pastelería en España, tal y como adelantó elEconomista hace dos semanas. La operación está valorada en una horquilla de entre 400 millones y 450 millones de euros, según fuentes financieras, y está sujeta a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes.

Empresas

El negocio del capital riesgo en España atraviesa uno de sus mejores momentos como consecuencia de la mejora de la economía, los bajos tipos de interés y el mejor acceso a la financiación. Esto ha provocado que la inversión de enero a septiembre se sitúe a niveles precrisis, según los datos de la patronal del sector, Ascri. Sin embargo, esto se ha traducido también en un incremento en los precios de las compañías domésticas, obligando a los fondos de capital riesgo -tanto nacionales como internacionales- a tirar de chequera para poder hacerse con las mejores empresas españolas.

Por 200 millones

El fondo portugués Explorer ha puesto a la venta una de sus participadas: Roq, compañía líder en el mercado ibérico en serigrafía (impresión láser sobre textil), tal y como ha podido saber elEconomista. La operación, según fuentes financieras, está valorada en más de 200 millones de euros y se cerrará en los próximos meses.

Han reconocido también la trayectoria de Siemens Gamesa

Juan Luis RamírezPresidente de Ascri y socio fundador de Portobello Capital

empresas

El fondo asiático Citic está negociando en exclusiva la compra de Axilone, firma especializada en la fabricación de envases para cosmética de lujo. Entre algunos de sus productos figuran distintos botes de perfume de Kenzo, de Lancôme o de los envases de barras de labios de Yves Saint Laurent. El vendedor, el fondo estadounidense Oaktree, valora la compañía en más de 400 millones (350 millones son deuda).

La aseguradora francesa Groupama ha vendido su división en Portugal al conglomerado asiático China Tianying (CNTY), tal y como ha podido saber elEconomista.

Empresas

El fondo Charme Capital Partners prepara el cierre final de su nuevo vehículo para el negocio del capital riesgo en Europa, que llegará a finales de año con una cantidad cercana a los 650 millones de euros. De esta forma, la firma supera con creces el objetivo inicial de 250 millones, después de hacer un primer cierre con compromisos por valor de 400 millones. Es más, casi duplica la cantidad conseguida en su anterior vehículo, que levantó hace ocho años.