Estaba en manos del conglomerado francés Vivarte, en concurso de acreedores

Implantará sus herramientas a nivel interno y las ofrecerá a sus clientes

Adquisición

La venta de Planasa, el mayor vivero español, ya ha dado sus frutos. El comprador ha sido el fondo de capital privado Cinven, en una operación valorada en más de 450 millones de euros. Esta transacción -coordinada por Escala Capital- llegó a su fase final el pasado martes 24, cuando los finalistas presentaron las ofertas vinculantes.

Está especializada en la fabricación de moldes para el sector del automóvil

Cinven acaba de cerrar un acuerdo para la adquisición de una participación mayoritaria en Planasa, empresa de referencia a escala mundial en el sector agroalimentario y especializada en innovación vegetal, viveros y producción de fruta. El valor empresa de Planasa se sitúa en torno a los 450 millones de euros. Alexandre Darbonne, el impulsor y consejero delegado de Planasa, seguirá manteniendo una participación significativa en la compañía.

Empresas

A mediados del pasado mes de junio, Springwater anunció la venta de Aernnova -empresa especializada en el diseño y fabricación de componentes para la industria aeronáutica- a un consorcio de fondos conformado por Torreal, Peninsula Capital y Towerbrook. Fuentes de mercado valoraron la compra en 900 millones de euros.

Empresas y finanzas

El fondo de inversión francés Ardian se perfila como favorito para hacerse con Panasa (Berlys), líder en fabricación y distribución de productos de panadería y pastelería en España, según han explicado fuentes financieras a elEconomista. Esta compañía está valorada en una horquilla de precios de entre 450 millones y 500 millones de euros.

La operación confirma el apetito inversor por el sector agroalimentario

Los ingresos de la firma de asesoramiento financiero crecen un 74,3%, hasta 82 millones

La firma de asesoramiento financiero Alantra, antigua N+1, ha incrementado su beneficio hasta septiembre un 15,3 por ciento, hasta 19,4 millones de euros. Este avance está motivado por la mejora del negocio de asesoramiento y gestión, que se ha duplicado en comparación con los nueve primeros meses de 2016, alcanzando los 16,3 millones. El negocio de cartera ha ganado 3,6 millones, mientras que 0,5 millones son un extraordinario procedente del tipo de cambio.