Empresas y finanzas

Cinven cierra la adquisición de Planasa por 450 millones de euros

  • El fondo se impone en la puja por hacerse con el mayor vivero español

La venta de Planasa, el mayor vivero español, ya ha dado sus frutos. El comprador ha sido el fondo de capital privado Cinven, en una operación valorada en más de 450 millones de euros. Esta transacción -coordinada por Escala Capital- llegó a su fase final el pasado martes 24, cuando los finalistas presentaron las ofertas vinculantes.

En este sentido, tal y como adelantó elEconomista a principios de octubre, Ardian y Pai Partners -que pujaban junto a Alantra- eran los favoritos para hacerse con esta compañía, que lleva años en el punto de mira de los fondos de capital privado. El fundador y consejero delegado, el empresario Alexandre Pierron-Darbonne, se mantendrá en el accionariado con una participación minoritaria.

Facturación de 100 millones

Planasa ha logrado facturar más de 100 millones en el último ejercicio y su resultado bruto de explotación (ebitda) se elevó hasta 40 millones de euros. Fuentes de mercado señalan que la buena evolución de los números de la compañía, unida a a la fuerte política de expansión internacional (especialmente en México y en China), ha hecho que la horquilla de precios sea un múltiplo de 10-12 veces/ebitda. Además, el mercado está muy atomizado, lo que ofrece un gran número de operaciones de consolidación para Cinven -las denominadas estrategias de buy and build-. De hecho, en los últimos cinco años, Planasa ha realizado tres compras.

En palabras de Jorge Quemada, socio y consejero delegado de Cinven en España, "la visión de Cinven sobre Planasa está en perfecta sintonía con la de su actual equipo directivo, muy capacitado y experimentado, y se centra en la creación de una plataforma sólida para seguir su crecimiento a escala internacional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky