Ranking empresas

Las empresas de comercio de flores y plantas que más facturan de España

  • El sector genera ingresos por valor de 625 millones al año
Imagen de Dreamstime

Las 624 empresas que se dedican al sector de Comercio al por mayor de flores y plantas en nuestro país alcanzaron una facturación de más de 625 millones de euros en 2015, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por El Economista. Entre las diez mejor posicionadas suman 143 millones de euros, el 23 % del total.

Royal Berries SL asciende 11 puestos para ser la primera con una facturación de 23 millones de euros en 2015, un crecimiento del 340%. El equipo de la empresa se recorta en 10 personas, hasta 38, el 16 % fijas. La compañía avanza 19.074 posiciones en el ranking nacional, donde es la 7.868 y 99 en su provincia, Huelva, quedando la 25. Sus activos se elevan a 35 millones de euros. La compañía se dedica a la investigación, creación, desarrollo, venta y promoción de nuevas variedades de plantas de berries, frutas del bosque, etc.

En la segunda posición se mantiene Vivero Las Fresas SL. La sociedad escala 193 plazas en la lista nacional y seis en Almería, situándose en la 10.211 y 100 respectivamente. Sus ventas en 2015 crecen un 13% para quedar en 17 millones de euros. La plantilla pasa de 41 a 26 trabajadores, con un 58 % de empleo estable. La empresa cuenta con más de 25 años de experiencia en la producción y distribución de plantas ornamentales en Almería.

Plantas de Navarra SA avanza tres posiciones hasta la tercera. La sociedad mejora 6.231 puestos en el ranking, figurando en el número 10.413, y 135 en su provincia, Navarra, ocupando el 210. En 2015 suma 17 empleados para quedar en 103, el 58% fijos. Su facturación, de casi 17 millones de euros, está un 88 % por encima de la alcanzada en 2014.

Empresas pequeñas

Dentro del top ten, únicamente tres empresas superan los 100 empleados. Además de la ya mencionada Plantas de Navarra SA, con 103, también lo hacen Mercado Rivera SL, con 125, y Barbaret & Blanc SA, con 265. Las cifras de empleo estable están por debajo del 50%, además de en la primera clasificada, Royal Berries SL, en Mercado Rivera SL y Barberet & Blanc SA.

Las diez mejoran su facturación respecto al año anterior. El mayor crecimiento es el mencionado 340% de Royal Berries SL y el menos pronunciado el de Barberet & Blanc SA, que se queda en un 3%.

Datos facilitados por eInforma, capturados a 26 de octubre de 2017. Este ranking se actualiza semanalmente por lo que los datos pueden variar respecto a los publicados en el artículo. Para asegurarse de estar viendo la última información disponible debe acceder a:

http://ranking-empresas.eleconomista.es/sector-4622.html

El Ranking de Empresas es un sitio web donde se publican las empresas españolas ordenadas según su cifra de ventas, permitiendo conocer el puesto que ocupa una empresa a nivel nacional, regional y sectorial. El Ranking Nacional de Empresas es la herramienta más útil para saber la posición de las 500.000 principales empresas Españolas.

La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, que cuenta con una Base de Datos nacional con 6,6 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la D&B Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de 280 millones de empresas de todo el mundo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments