EMPRESAS

La venta de los aparcamientos Empark pisa el acelerador y se acerca a su recta final. Tal y como ha podido saber elEconomista, Saba, First State y Macquarie han pasado ya la primera criba y se encuentran en fase de due dilligence, es decir, están analizando los libros de la compañía de cara a presentar una oferta vinculante en los próximos días. Fuentes cercanas al proceso -que está siendo coordinado por JP Morgan y Caixa BI- valoran esta operación en torno a los 1.000 millones de euros.

Finanzas

JP Morgan Infrastructure está explorando opciones para lanzar una contraopa por el 100 por cien de Abertis y está manteniendo contactos con Globalvia para forjar un consorcio con presencia española, que seduzca al Gobierno de España, según señalan distintas fuentes financieras y legales. La operación está aún en un proceso inicial y no se ha bajado a los detalles, pero la concesionaria española ha recibido la propuesta con interés, de acuerdo con las mismas fuentes. Los planes iniciales pasan por superar la oferta pública de adquisición (opa) que la italiana Atlantia presentó hace unas semanas y por la que valora Abertis en 16.341 millones de euros -a razón de 16,5 euros la acción-. Abertis recibe en máximos históricos la contraopa de JP Morgan y Globalvia.

Inversión

La firma de inversión estadounidense Apollo ultima el cierre del que se convertirá en el mayor fondo de la historia. Tal y como ha podido saber elEconomista, la firma se encuentra en pleno proceso de captación de recursos para este nuevo vehículo que rondará los 23.500 millones de dólares (20.704 millones de euros).

Empresas

El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) español ha crecido más de un 84% de enero a junio, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el ranking elaborado por KPMG a partir de los datos de Thomson Reuters. En concreto, este negocio ha movido más de 45.000 millones de euros, pese a que el número de operaciones se ha recortado un 6%, hasta 553, en comparación con el primer semestre de 2016.

El grupo francés Euroazeo acaba de cerrar la compra a Magnum Capital del 70 por ciento de la compañía química Iberchem por 270 millones de euros, lo que supone valorarla en 405 millones.

Empresas

El grupo francés Vivarte ha logrado cerrar la refinanciación del 60% de su deuda con los acreedores, que equivale a 846 millones de euros. En los últimos dos años, el conglomerado galo aumentó su pasivo en 1.500 millones tras la primera refinanciación del año 2014. Vivarte es propietario, entre otras compañías, de la cadena de calzado española Merkal, Naf Naf y Chevignon.

ajuste de plantilla de más del 16% del grupo levantino

Bankia ha analizado pormenorizadamente los balances de BMN parara llevar a cabo la fusión, determinar el precio y ver con claridad las oportunidades de negocio. En los últimos tres meses, ha trabajado intensamente para establecer un plan que conduzca a una generación de sinergias de 155 millones y a un aumento del beneficio por acción del 16% en 2020. Los minoritarios de BMN estudian emprender acciones legales por la fusión con Bankia.

Salud

La gestora Four Advanced Asset Managment ha tomado el control de las clínicas de tratamientos capitalres Svenson a través de una operación con la que ha capitalizado el 70% de su deuda, tal y como ha podido saber elEconomista. La operación de control exclusivo ya ha sido comunicada a las autoridades de competencia.

Empresas

Siemens y Accenture han firmado una alianza estratégica para unir sus capacidades con el fin de impulsar la transformación digital de la industria española. A través de esta unión, la consultora se encargará de diseñar estrategias personalizadas para sus clientes, que podrán acceder a la tecnología de la multinacional alemana para transformar sus procesos. Por el momento, ambas compañías ya están desarrollando varios pilotos para la industria farmacéutica y la alimentaria, entre otras.

Empresas

El fondo Triton Partners tiene varios candidatos para comprar el grupo de reciclaje Befesa. Tal y como ha podido saber elEconomista, el fondo británico CVC y el estadounidense Blackstone han presentado ofertas no vinculantes para hacerse con esta firma, por la que también ha pujado la estadounidense Access Industries. Fuentes financieras señalan que dichas ofertas rondan los 1.400 millones de euros.