
El grupo francés Vivarte ha logrado cerrar la refinanciación del 60% de su deuda con los acreedores, que equivale a 846 millones de euros. En los últimos dos años, el conglomerado galo aumentó su pasivo en 1.500 millones tras la primera refinanciación del año 2014. Vivarte es propietario, entre otras compañías, de la cadena de calzado española Merkal, Naf Naf y Chevignon.
Dicho acuerdo, que ha cerrado con más de un centenar de acreedores, supone situar la deuda del conglomerado de moda galo en torno a los 600 millones y alargar su vencimiento hasta 2021. De esta cantidad, 300 millones tienen que desembolsarse en los próximos dos años. Esto, según los expertos consultados, es bastante difícil de lograr a menos que se ejecute alguna de las ventas pendientes o que realice con éxito su reposicionamiento de marca, ya que la alta competencia lleva lastrando desde hace varios años las ventas del conglomerado francés. Además, gracias al acuerdo con sus acreedores, Vivarte recibirá una inyección de capital de 95 millones para invertir en la red de distribución.
Respecto a las ventas de Vivarte, cabe recordar que éstas se desplomaron en torno a un 12% entre 2012 y 2015. Durante el pasado ejercicio, la caída se redujo aunque llegó al 8,3% respecto al año anterior. De hecho, para salvar sus números, la firma francesa ha tenido que realizar varios recortes de plantilla y ha vendido alguna de sus cadenas como la cadena portuguesa de calzado Pataugas.
En este sentido, la viabilidad del grupo pasa, según los expertos del sector consultados, por realizar con éxito la estrategia de racionalización de las tiendas no productivas y la venta de cadenas de moda.
Fracaso con Merkal
La cadena de calzado española Merkal es uno de los activos que Vivarte ha puesto a la venta. Concretamente, tal y como adelantó elEconomista, el grupo puso en marcha el proceso a principios del mes del pasado noviembre.
Poco tiempo más tarde, el grupo contrató como asesor del proceso a Alantra (antigua N+1), pero fracasó y ha quedado paralizado. Fuentes cercanas al proceso han explicado a este diario que el motivo del poco éxito han sido los cortos plazos que exigía Alantra para ejecutar el proceso, lo que provocó el rechazo de algunos de los interesados. Es más, se llegaron a presentar cuatro ofertas, pero finalmente se retiraron.
Merkal es el único activo con el que cuenta el grupo francés en España, después de que el pasado año fusionara la firma de calzados Fosco (enfocada al segmento medio-alto) e integrara sus tiendas rentables dentro de la red de puntos de venta de Merkal. Vivarte entró en el capital de Merkal y Fosco en el año 2002, cuando compró la totalidad de la compañía a la familia Bilbao. Además, el grupo francés inyectó 4 millones en la cadena de calzado de bajo coste en 2016, con el objetivo de seguir potenciando su expansión en España.