El fondo de capital privado Portobello sigue en racha. Tal y como ha podido saber elEconomista, la firma ha comprado la cadena hotelera Blue Sea por unos 70 millones de euros.

Empresas

El gigante siderúrgico ArcelorMittal ha ampliado la oferta presentada por la mayor planta de Europa: Ilva (Italia). Además, la firma se ha comprometido a invertir 2.300 millones adicionales al precio de la adquisición, un incremento en la manufactura de productos acabados hasta 9,5 millones de toneladas y la construcción de un centro de innovación y desarrollo en Tarento (Puglia) para el que se destinarán inicialmente 10 millones de euros.

250 y 300 millones

El fondo de capital privado Portobello ha cerrado la venta de Vitalia, su negocio geriátrico, a CVC Capital Partners. Tal y como ha podido saber elEconomista, Portobello se mantendrá en el accionariado con una posición minoritaria. Fuentes del mercado valoran la operación entre 200 y 250 millones de euros.

mercado de fusiones y adquisiciones

La recuperación económica del mercado español ha devuelto la actividad al negocio mercantil de los despachos de abogados. Las grandes firmas de asesoramiento legal en España en el mercado de fusiones y adquisiciones-M&A, por sus siglas en inglés- movieron más de 73.262 millones de libras (85.004 millones de euros), según datos recogidos por Mergermarket. Detrás de cada operación cerrada hay un ritmo frenético de trabajo que se concentra principalmente en los grandes despachos de abogados.

Empleo

La creación de empleo se ha mantenido estable durante el ejercicio de 2016, ya que las grandes cotizadas han aumentado sus plantillas un leve 1,4%, como consecuencia de las fusiones que han realizado. En otras palabras, el conjunto de las 35 empresas que conforman el Ibex 35 -a excepción de Inditex, que tiene un año fiscal distinto- cuentan con 20.050 empleados más que en el ejercicio de 2015.

Bolsa

Las grandes cotizadas incrementaron su beneficio un 68,8% durante el ejercicio de 2016, hasta 29.719,12 millones de euros. Este avance es especialmente llamativo, ya que se trata del mayor registrado desde el año 2005, cuando las compañías aumentaron sus resultados en un 40%. No obstante, la cifra conjunta se sitúa muy por debajo del récord de más de 51.000 millones obtenido en 2010 por las empresas que formaban entonces el selectivo bursátil. Las cotizadas reducen la deuda un 4,35% por las fuertes desinversiones.

Empresas

Las grandes cotizadas españolas (a excepción de las entidades financieras y aseguradoras) han reducido su deuda un 4,35%, hasta 162.397,5 millones, como consecuencia de las políticas de desinversiones implementadas. Los casos más llamativos se encuentran en tres compañías: ACS, Repsol y ArcelorMittal. El beneficio del Ibex 35 avanzó un 69% en 2016.

Acuerdo

El fondo de capital privado Qualitas Equity Partners sigue ganando peso en el sector de la energía fotovoltaica. Tal y como ha podido saber elEconomista, las firmas españolas Grupo Clavijo y MFV Solar -participada por el vehículo de inversión de Qualitas, Q-Growth Fund- han llegado a un acuerdo para fusionarse creando la sociedad Nclave.

Expansión internacional

El fondo de capital privado estadounidense Providence, máximo accionista de MasMóvil, ha entrado en el accionariado de Elrow, una de las principales compañías de entretenimiento en España, conocida por ser impulsora del Festival de Monegros y dueña de la discoteca Florida 135 en Aragón.

El fondo pan europeo EQT ha levantado 4.000 millones de euros para su nuevo vehículo de inversión centrado en el negocio europeo y norteamericano de infraestructuras. El proceso de captación de recursos ha durado apenas seis meses.