Durante 2016

El sector de la energía sigue en el punto de mira de los grandes fondos de capital privado que protagonizaron numerosas operaciones corporativas a lo largo del pasado año en este negocio. En total, se han cerrado transacciones por una cantidad superior a los 2.511 millones de euros durante 2016, según TTR.

Empresas

La firma de servicios profesionales KPMG se ha hecho con la auditoría de cuentas de Acciona, que abrió un concurso para cambiar de verificador de cuentas hace unos meses, tal y como adelantó en exclusiva elEconomista.

Juan Luis Ramírez Presidente de Ascri y socio fundador de Portobello Capital

Juan Luis Ramírez es uno de los tradicionales del capital privado español. Con años de experiencia a su favor y con inumerables inversiones a sus espaldas, hace apenas unos días fue nombrado presidente de la patronal del sector, Ascri, donde hasta la fecha ejercía como vicepresidente. Cercano y optimista, Ramírez recibe a elEconomista en la sede de Portobello Capital, la gestora que fundó junto a otros tres socios y una de las más exitosas en los últimos años tanto por número de operaciones como por retorno de éstas. Durante la entrevista, el nuevo presidente de Ascri habla del futuro del capital privado en España, de los desafíos que enfrenta este negocio y de la posición que ocupa respecto al resto de Europa.

Se desconoce la cifra

Redexis mantiene su estrategia de crecimiento y desarrollo a futuro para la futura venta a un inversor internacional con la compra de casi 4.700 puntos de gas a Cepsa, tal y como ha podido saber elEconomista. La operación, cuyo importe no ha sido revelado, está sujeta todavía a la aprobación por parte de las autoridades de competencia.

La firma de capital privado Pai Partners ha cerrado la venta de los laboratorios Cerba por 1.800 millones de euros al fondo canadiense PSP y al paneuropeo Partners Group.

Empresas

Pese a que la falta de Gobierno durante los primeros meses del pasado año paralizó el volumen de operaciones corporativas, los expertos confían en que para el 2018 se recuperen los volúmenes registrados en 2014, uno de los mejores años para el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés). La previsión es que las transacciones en España muevan en torno a 41.900 millones de dólares (39.215 millones de euros al cambio actual) en el año 2018, según el informe Global Transaction Forecast elaborado por el despacho de abogados Baker & McKenzie, lo que se traduce en una subida del 41,5% respecto a 2016.

Cambio de rumbo

Hace menos de un año, la falta de Gobierno paralizaba las grandes operaciones de capital privado y ponía en alerta las gestoras nacionales que, en muchos casos, veían cómo sus inversores potenciales se alejaban ante la incertidumbre política. Sin embargo, con el horizonte de una posible formación de gobierno a principios de verano, los resultados se dieron la vuelta y el sector del capital privado logró cerrar 2016 con un volumen de inversión total de 2.992 millones de euros, un 3% más que el año anterior, según las estimaciones presentadas ayer por la patronal del sector, Ascri.

Elecnor ha cerrado la refinanciación de parte de la deuda de sus activos fotovoltaicos a través de una emisión de bonos (los denominados project bonds) por 41,6 millones de euros, colocados entre distintos inversores institucionales.

La firma de servicios profesionales EY (antigua Ernst & Young) se ha hecho con la auditoría de cuentas del F.C. Barcelona, arrebatando este contrato a Deloitte, que llevaba realizando estos trabajos desde el año 2003.

Platina Partner ha cerrado la reestructuración de tres parques fotovoltaicos que tiene en España con una potencia de 20 MW. La operacion ha contado con el asesoramiento del equipo de Mercantil y Financiero de Watson Farley & Williams Madrid.