pide más competencia y menos regulación
La compañía propone 'reimaginar los negocios' en su cumbre digital, ante 50 primeros ejecutivos y 350 grandes clientes
La compañía propone 'reimaginar los negocios' en su cumbre digital, ante 50 primeros ejecutivos y 350 grandes clientes
Incentivará en 2020 a cada empleado con acciones del grupo, valoradas ahora en mil euros, si se cumplen los objetivos
La 'teleco' reduce su deuda en 1.265 millones en el tercer trimestre del año
Orange España ingresó 3.999 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, el 7,9% más que en el mismo periodo de 2016, impulsado principalmente por los repuntes de los servicios de móvil y el vigor de la fibra óptica.
Telefónica ha convertido los datos móviles en el gran motor del crecimiento orgánico en todos sus mercados. Gracias a este negocio, unido al incremento de los ingresos al otro lado del Atlántico, el grupo de telecomunicaciones ha logrado elevar sus ganancias el 9,6 por ciento en los nueve primeros meses del año, con un beneficio de 2.439 millones de euros.
El grupo automovilístico Renault ha elevado sus ingresos el 15,9% en el tercer trimestre del año, hasta los 12.218 millones de euros y ha confirmado los principales objetivos de la año.
No fue un lunes cualquiera ni un madrugón más para los 200 pasajeros del vuelo IB514 que conectaba Madrid con La Coruña. Posiblemente fue el trayecto a bordo más feliz en la historia de la aviación comercial.
Telefónica ultima el cierre de la venta del 40% de su filial Telxius Telecom al fondo de capital riesgo KKR, pactada el pasado febrero. Se trata de una transacción por importe de 1.275 millones de euros, que podría hacerse efectiva en las próximas horas, una vez superados los trámites regulatorios iniciados el 10 de febrero de 2017.
A partir de mañana, 24 de octubre, las compañías de telecomunicaciones móviles europeas deberán tener sus redes móviles plenamente garantizadas e interoperables en toda la UE para acoger el servicio eCall. Esta tecnología de llamada automática de emergencia permitirá reducir los accidentes mortales de tráfico en el continente, de acuerdo con las modificaciones reglamentarias aprobadas a principio de este año. Asimismo, el pasado 1 de octubre culminó el plazo para que los servicios de emergencias 112 de los Estados miembros tuvieran habilitadas dichas prestaciones.
La pugna por Abertis entre Atlantia y Hotchief (filial de ACS) invita a repasar el nuevo régimen jurídico de las ofertas públicas de valores y, de esta forma, anticipar los siguientes movimientos que deberán realizar los dos competidores durante los casi cinco próximos meses. Por lo tanto, y según las fuentes consultadas, los accionistas pueden estar casi seguros de que no se resolverá el asunto hasta finales de marzo o inicio de abril de 2018, al principio de la próxima primavera... siempre que no se retire ninguno de los oferentes y no irrumpa un tercer competidor (en ese supuesto se volvería empezar desde cero).