Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

La nueva Avatel Telecom ha reconfigurado su capital tras la reciente venta del 100% la compañía a la sociedad Pangea Telecom, participada por Vaiia Kapital de Víctor Rodríguez y por los fondos gestionados por Inveready Asset Management, liderados por Josep María Echarri. Según ha podido saber elEconomista.es, la compañía de telecomunicaciones quedará bajo el control de Víctor Rodríguez, con el 50,1% del capital, mientras que el 49,9% restante corresponderá a Inveready.

Tecnología

Órdago a la grande, a los pares y al juego. Si el encuentro de desarrolladores de Apple de este año (WWDC 25) pudiera compararse con el juego del mus, la compañía estadounidense ha apostado lo máximo en todos los terrenos donde opera. Se mire por donde se mire, las expectativas de los más exigentes prometen colmarse ante el aluvión de novedades que ha desfilado en uno de los eventos tecnológicos más importantes del curso, una presentación tradicionalmente comparable en el gremio a la SuperBowl debido a su colosal relevancia e impacto del ecosistema de la compañía de la manzana. Ahora toca digerir el atracón de innovación durante los próximos meses y trabajar con la certeza de que todo lo expuesto cobrará vida en las nuevas generaciones de dispositivos.

Telecomunicaciones

Marc Murtra, presidente de Telefónica, calificó ayer de “especulación” la información de la prensa que alude a la contratación de una consultora para estudiar la compra de Vodafone España. En un acto organizado por el Grupo Correo, en Bilbao, el primer ejecutivo de la teleco señaló que su compañía “nunca comenta ni deja de comentar operaciones”. Sin embargo, Murtra dejó abierta todas las opciones al confesar la estrategia de negar las operaciones de su interés “para evitar que la contraparte suba el precio”.

La compañía Indra ha ganado el contrato de gestión del aeropuerto de Helsinki (Finlandia) gracias a su tecnología predictiva, capaz responder a uno de los mayores retos de su industria: Cómo mejorará la experiencia de los pasajeros al reducir los retrasos e incrementar la previsibilidad de los tiempos de los vuelos. Ante esa exigencia sectorial, la compañía que preside Ángel Escribano ha convencido a la autoridad gestora de los 20 aeropuertos de Finlandia, Finavia, para firmar una alianza estratégica para los próximos seis años que incluye la implantación del denominado A-CDM/i-AOP, acrónimo en inglés de Airport Collaborative Decision Making/Initial Airport Operations Plan. Esa herramienta es capaz de anticipar desviaciones de vuelos y proporcionar una mayor visibilidad y previsibilidad a todo el sistema. Además, la misma plataforma Made in Spain “minimiza la congestión de las operaciones, contribuye a aumentar la capacidad del aeropuerto y garantiza el ahorro de gastos operativos y de combustible, con la consiguiente reducción de emisiones de CO2”, según explican fuentes cercanas a la compañía.

Telecomunicaciones

Avatel Telecom ha comprado el operador andaluz Wiber con el objetivo de ganar presencia comercial en las provincias de Granada, Almería y Sevilla con la incorporación inmediata de 30.000 accesos de fijo y de móvil de la compañía adquirida, según ha podido saber 'elEconomista.es' de fuentes conocedoras de la operación. La transferencia, valorada en cerca de 13 millones de euros, viene a dar continuidad a la estrategia que ha caracterizado tradicionalmente a Avatel, con la incorporación de pequeños operadores regionales. Hasta el momento, la compañía de servicios de telefonía móvil, banda ancha fija y móvil y televisión es el fruto de la suma de más de 150 empresas de telecomunicaciones. A su vez, el consejo de administración de Wiber ha incorporado a María Quecuty, procedente de Avatel, abogada especializada en operaciones de compraventa (M&A) de empresas.

telecomunicaciones

Vodafone España acelera estos días el despliegue de red de 5G para garantizar a sus clientes este verano la mejor banda ancha móvil disponible en cerca de 1.500 playas españolas, algo menos de la mitad de las 3.550 playas que existen en el litoral español. El mayor esfuerzo inversor se ha localizado en Andalucía, comunidad que lidera el número de nuevas incorporaciones, con 195 playas con este tipo de conectividad.

telecomunicaciones

La sociedad Pangea Telecom, participada por Vaiia Kapital de Víctor Rodríguez y por fondos gestionados por Inveready Asset Management, liderados por Josep María Echarri, han anunciado este jueves el cierre de la adquisición del 100% del capital social de Avatel Telecom, una vez obtenidos todas las autorizaciones regulatorias requeridas. Entre estos requisitos se encuentra el visto bueno de la operación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el propio Consejo de Ministros, una vez que la transacción estaba sometida a la normativa de inversiones extranjeras por la nacionalidad andorrada de la sociedad Vaiia Kapital. El importe de la transacción no ha trascendido, pero fuentes del mercado consultadas por elEconomista.es apuntan un valor patrominial (equity value) de 250 millones de euros, una vez excluida la cifra de deuda que no se ha desvelado. Al mismo tiempo, Vaiia Kapital e Inveready se comprometen a ampliar capital por valor de 100 millones de euros, por lo que el valor de la compañía resultante alcanza los 350 millones de euros.

Telecomunicaciones

El grupo Ericsson ha simplificado su organización, ahora repartida cuatro grandes geografías, una menos que hasta la fecha, con el objetivo de adaptarse a las necesidades cambiantes de los negocios. Según ha podido confirmar elEconomista.es de fuentes conocedoras de la reestructuración funcional interna, la multinacional de las telecomunicaciones ha integrado el negocio europeo junto con las actividades de África y Oriente Medio, en la región EMEA (Europe, Middle East and Africa). De esa forma, el Viejo Continente deja de compartir recursos con la ya desaparecida región MELA (Mercado de Europa y América Latina). En adelante, el negocio latino formará parte de la región Américas, junto con Estados Unidos, México y Canadá.

Telecomunicaciones

El 96% de los españoles tiene acceso a 5G, 3,5 puntos porcentuales más que hace un año, porcentaje que se sitúa en el 80% en las zonas rurales, con un repunte interanual de 11 puntos porcentuales. Este último dato pone de relieve que, en tan solo tres años, esta disponibilidad se ha triplicado en los pueblos del país. Los datos forman parte del Informe de Cobertura de Banda Ancha en España presentado este miércoles por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con datos actualizados hasta junio de 2024.

Tecnología

Telefónica y Atlético de Madrid han acordado una alianza tecnológica para el desarrollo de un proyecto piloto dirigido a los aficionados al fútbol con discapacidad visual. Según reconoce la teleco, la iniciativa permite enriquecer la experiencia sensorial de los partidos en el Riyadh Air Metropolitano con la ayuda de tableta háptica y la narración audiodescriptiva del encuentro. Esta experiencia pionera, a través del audio y el tacto, ya se ha probado con éxito en un grupo de aficionados durante un reciente partido de LaLiga en el mismo estadio. En esa ocasión, los usuarios “pudieron experimentar la retransmisión audiodescriptiva de un encuentro y recibir vibraciones con la ayuda de una tableta conectada con la tecnología móvil 5G de Telefónica en el estadio, que permite recibir los contenidos sin apenas latencia o retardo (150 milisegundos)”.